Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Feliz Navidad y un próspero 2025, el mensaje de Jesús Valenciano

 

El presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano, compartió un mensaje lleno de buenos deseos para la ciudadanía en esta temporada navideña. “Estos próximos días son de fiesta; muchos delicienses recibirán a familiares que vienen de fuera, así como a paisanos que regresan a pasar estas fechas con nosotros. Les deseo que la pasen de lo mejor y con mucha responsabilidad”, expresó el edil, enfatizando la importancia de convivir con seguridad y en armonía.


Valenciano García aprovechó la ocasión para desear a todas las familias de Delicias una muy feliz Navidad. “Espero que nadie falte en su mesa, que celebren en compañía de sus seres queridos y que el próximo año sea de mucho trabajo y grandes retos, pero también de logros compartidos para todos”, destacó en su mensaje.

De cara al próximo año, Jesús Valenciano aseguró que su administración arrancará con fuerza en la gestión de recursos y proyectos en beneficio de Delicias. Subrayó que la colaboración tripartita entre el municipio, el estado y la federación es clave para lograr avances significativos en obras y programas que impacten positivamente a la región.

Finalmente, el presidente municipal reiteró su compromiso con Delicias y toda la región Centro-Sur, deseando éxito y prosperidad para todas las familias. “Que este cierre de año sea un motivo de unión y alegría, y que el 2025 traiga consigo oportunidades de crecimiento para todos”, concluyó.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes