Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México suma al menos 70 policías asesinados en lo que va del 2025; van 164 casos en sexenio de Sheinbaum

Al menos 70 policías han sido asesinados en lo que va del 2025, lo que equivale a un promedio de 1.4 casos cada día, según datos recabados por la organización Causa en Común. 

En su reporte de policías asesinados correspondiente a este año, la organización señala que tan solo del 14 al 20 de febrero registró al menos 12 casos en seis estados del país, siendo Jalisco el que encabeza la lista con cuatro casos, seguido de Michoacán (3); Morelos (2), mientras que Colima, Baja California y Sinaloa reportaron un caso cada uno. 

De acuerdo con el reporte, la mayoría de los policías asesinados eran municipales (49), mientras que sólo 16 eran estatales y cinco federales. Del total, 37 perdieron la vida en funciones y 18 mientras se encontraban fuera de servicio


Sinaloa destaca como el estado más violento para los policías con nueve casos en lo que va del año. Le sigue Michoacán con ocho casos y Oaxaca con siete. 

 

Morelos y Guanajuato también han registrado algunas de las cifras más altas con seis casos cada uno. Mientras que Jalisco y el Estado de México han reportado cinco asesinatos en sus territorios. 

Policías asesinados en sexenio de Sheinbaum

En cuanto al sexenio de Sheinbaum, la organización registró al menos 164 asesinatos de policías desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 20 de febrero de este año. 

 

De estos, 99 pertenecían a corporaciones municipales, 59 a estatales y sólo seis a federales. En tanto 97 fueron asesinados en activo y 43 fuera de servicio. 

 

Asesinatos de policías disminuyen en 2024 

Según cifras de la misma organización, México cerró el 2024 con al menos 320 policías asesinados. Se trata del año con menos casos desde el 2018.

Cuando terminó el sexenio de Enrique Peña Nieto y comenzó el de Andrés Manuel López Obrador, se registraron 452 casos de policías asesinados.

Para 2019, la cifra fue de 446 y en 2020 aumentó drásticamente a 514, lo que representó un incremento del 15.25 %.

En 2021, la cantidad de polícías asesinados en México se redujo a 401; un año después hubo 403 homicidios y en 2023 se llegó a 412 oficiales sin vida.

Guanajuato es el principal foco rojo en cuanto a homicidios de policías, la entidad ha encabezado la lista en seis ocasiones, incluido el 2024. En la lista también destacan el Estado de México, Zacatecas y Guerrero.

 

Con información de: Animal Político.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes