Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Manifestantes bloquean una marcha neonazi en Berlín

BERLÍN (DPA/EP) .- Más de un millar de manifestantes antifascistas impidieron este sábado una marcha neonazi en la capital alemana, Berlín, convocada precisamente en vísperas de las elecciones legislativas.

Los contramanifestantes se concentraron en varios puntos alrededor del acto neonazi, convocado en el céntrico distrito de Mitte y a la que asistieron cientos de simpatizantes, según explicó un portavoz de la Policía.

 

La marcha neonazi partió a mediodía desde la estación de Friedrichstrasse hacia el oeste, hasta la estación central de trenes de la capital alemana.

Los participantes en la contramanifestación intentaron reiteradamente obstruir la trayectoria del grupo neonazi con sentadas, paralizando la marcha una y otra vez.

El ambiente se tensó debido a la cercanía entre ambos bandos, especialmente en la histórica Friedrichstrasse, cuando los contramanifestantes se agruparon detrás del grupo más pequeño. La policía intervino para separar a ambos grupos.

 

Los organizadores de la manifestación neonazi convocaron anteriormente una marcha en Berlín en diciembre, que también suscitó numerosas contraprotestas. Entonces, los neonazis que se desplazaron a Berlín, atacaron e hirieron a personas que se dirigían a las contramanifestaciones. Los presuntos autores eran adolescentes y jóvenes de la ciudad de Halle, en el estado oriental de Sajonia-Anhalt.

 

Cinco detenidos en Suiza

Por otra parte, cinco personas fueron arrestadas durante una manifestación en la localidad suiza de Einsiedeln, en el cantón de Schwyz, donde vive la candidata a canciller del partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) junto a su familia.

El acto contra AfD, autorizado, denunciaba el giro hacia la derecha en la política alemana y se ha convocado principalmente a través de redes sociales. Reunió a unos 250 asistentes.

"Luchamos por un mundo diverso y sin fascismo", subrayó un portavoz de la Alianza Contra la Derecha citado por la agencia de noticias DPA.

Sin embargo, se registraron algunas provocaciones y conatos de violencia, por lo que intervinieron los agentes para evitar males mayores, según la versión oficial. Los cinco detenidos llevaban objetos prohibidos o no cumplieron las instrucciones de los policías.

También ha habido contramanifestación con cientos de participantes, según la Policía. Los asistentes han abucehado e insultado a los antifascistas, según vídeos difundidos en redes sociales, y han coreado consignas como "AfD, AfD".

No hay noticia de que Alice Weidel, actual líder del AfD, estuviera presente y tampoco se sabe sobre su esposa y sus hijos, que viven en la pequeña localidad suiza, que cuenta con unos 10 mil habitantes. El lugar es famoso por su milenaria abadía benedictina.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes