Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La Selección Mexicana femenil de futbol perdió 2-0 contra Canadá en la Pinatar Cup

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este día, la Selección Mexicana femenil de futbol perdió 2-0 ante Canadá en el torneo amistoso de la Pinatar Cup 2025, el cual se está desarrollando en San Pedro de Pinatar, España.

En el primer duelo de este certamen, las mexicanas, dirigidas por el español Pedro López, se impusieron 4-0 ante China Taipéi. Sin embargo, no pudieron repetir la victoria antes las canadienses.

El primer tiempo culminó 0-0 antes Canadá. En el complemento, el conjunto norteamericano se puso en ventaja al minuto 51, con el gol de Vanessa Gilles. Y, a un minuto de cumplirse los 90, Adriana Leon colocó el 2-0 definitivo.

El último duelo que México que jugará en la Pinatar Cup 2025 será el próximo martes 25 de febrero contra la República Popular China, a las 6:00 horas. Los partidos de la Pinatar Cup pueden verse en el canal de Youtube de la Selección Mexicana.

Esta es la quinta edición del torneo que se lleva a cabo en San Pedro del Pinatar Murcia y que, anteriormente, sólo había tenido combinados de Europa y Asia. México y Canadá son las primeras dos selecciones de América que disputan el título de la Pinatar Cup.

Las campeonas

  • 2020: Escocia
  • 2022: Bélgica
  • 2023: Islandia
  • 2024: Finlandia

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes