- Campaña de la 4T muy dirigida
- ¿Lograron calmar a docentes?
- Alerta policiaca por detención
- Ante todo, resultados: Jáuregui
- Reunión empresarios-sindicatos
Sin hacer relativamente mucho ruido, en días pasados la 4T inició en Chihuahua su proyecto de salud "Casa por casa", donde un total de 200 servidores de la Nación están realizando 30 visitas por semana, dirigidos principalmente adultos mayores en la capital, así como discapacitados, principalmente para fortalecer lo que ya tienen en clientela electoral…
Pero en ese ambicioso programa, ya se presentan fisuras importantes, porque el compromiso es llevar a médicos a los hogares, que no los consiguen, pero aun así, siguen haciendo compromisos para que vayan a visitar, como parte de la estrategia que anunció, ni más ni menos que, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum…
El problema es que, no solamente no encuentran médicos, sino que los salarios ofrecidos son paupérrimos para los profesionales de la salud, que en este fenómeno de atención, prefieren principalmente los que acaban de egresar, de las farmacias comerciales que han instalado un consultorio a un lado de los propios establecimientos para poder ganar un poco más de dinero, mientras pueden proyectar uno particular y desarrollar su profesión de manera privada e individual…
Así pues, la 4T ya comenzó con este programa de salud “Casa por casa” y a partir de junio arrancan también las farmacias del Bienestar, según datos que obtuvo esta columna sobre tal aspecto…
Estas boticas van a entregar medicamentos gratis, pero otras lo harán a bajo precio; es decir, habrá un sistema mixto de medicamentos sin ningún costo pero también otras que van a tener un precio, aunque no se sabe los códigos en un sentido y en otro, todo el sistema de salud va dirigido a las colonias populares, a las más pauperizadas donde está la gente que necesita más recursos y venderán también la filosofía, por parte de los servidores de la Nación, de lo que está haciendo el segundo piso de la 4T, para mantener un sistema de salud paradójicamente, sin médicos, porque lo que están haciendo para cubrir esta ausencia de galenos, es buscar enfermeras que puedan ir en su lugar y al menos tomarle la presión a los habitantes de esos hogares, como se dijo, esencialmente para la atención de los adultos mayores…
Así pues, en Chihuahua la 4T van va a echar a volar ya su sistema de salud para poder entrar en un proyecto y un objetivo electoral para el 2027 y generarle votos a través esta clientela a Morena, pues viene en busca de quitarle al PAN el poder del Estado, en esta icónica entidad para dentro, prácticamente, menos de 3 años…
*******
Vaya show que se desarrolló esta semana al sacar la cantidad de nombres en las listas que estarán haciendo el proceso para las boletas finales que se votarán en junio y seleccionar a los nuevos magistrados y jueces, con motivo de la reforma judicial que en este 2025 se realizará en el caso de Chihuahua y no, en el 27, donde habría un empate y muchísimos problemas para el gobierno panista que, incluso, se dice que ya estarían entregando a Morena el poder para el 2027, pues hay una crítica, en relación a que Maru Campos no tuvo un puente de comunicación con quien tiene el control político de Morena y la 4T en Chihuahua, como es el caso de Ariadna Montiel, para sacar una lista única…
Se comenta en Morena que el control y el palomeo de la lista las hizo Santiago de la Peña y que, pues esto también entrañó algo muy paradójico por las negociaciones que se hicieron con el Poder Judicial, para sacar adelante las listas donde desde el Ejecutivo, se tuvo el sartén por el mango y se mandó a Andrés Pérez Howlett, quien ya incluso iba en caballo de hacienda hasta el momento, para convertirse en magistrado, pero que nadie entiende cómo es que la próxima semana, cuando tengan que renunciar la presidenta Miriam Hernández y los magistrados, tendría que nombrarse a uno que sea el presidente interino, así como los espacios de las magistraturas, para poder sacar adelante el proceso de trabajo diario en el Poder Judicial de Chihuahua…
Apunte usted que, no fue ni la gobernadora la que estuvo negociando, ni el secretario de Gobierno que ha tenido un especial interés pues, además, es abogado en la renovación del Poder Judicial en Chihuahua y para lo que pudiera venir el futuro, mandaron un tercer nivel como Pérez Howlett, que se estaba apuntando ya para ser el magistrado presidente, ni más, ni menos, que de ese Poder, hasta que, alguien le dijo por ahí que a pesar de ser abogado, ignoró los preceptos de la Constitución en este aspecto y que no puede acceder de esa manera a esa posición y después salió de otras consultas y, efectivamente, no puede serlo, pero quería dar madruguete…
Empero, buscó convertirse en el presidente de Poder Judicial tras la renuncia que tendrán Miriam Hernández y los magistrados a partir del 25 de este mes…
Así se están manejando las cosas...
Y por otra parte, aunque ya se festeja que el Estado está controlando las listas frente al reclamo y enojo de Morena, por todo el control que hicieron, les está faltando la segunda parte y más importante que, será cuando se dé el efecto de la votación: Morena saldrá con todo su poder y con toda la logística que maneja Cruz Pérez Cuéllar en Juárez y con todo el conocimiento y manejo de la estructura territorial que tiene la superdelegada del Bienestar, Mayra Chávez , quien es una experta en el desarrollo de la movilidad electoral en Chihuahua, pues no por algo la puso al frente ese encargo, la propia secretaria Ariadna Montiel…
Aquí la cuestión es, qué no podrá hacer Morena, al controlar una votación, donde para la ciudadanía será tan complejo conocer quiénes vienen en la boleta pues no podrán identificar a ninguno, mientras la 4T puede negociar con los que puede convertir con su mano poderosa en la urna, los que controlarían el Poder Judicial…
Parece ser que esto en el Estado no tuvo la suficiente lógica del escenario para advertir que, Morena tienen operadores políticos como Cruz Pérez Cuéllar, Mayra Chávez y otros que, también están apuntando en ese puente, en esa liga, con la propia Aranda Montiel al resto de la entidad, así las cosas, ni más ni menos…
*****
Donde siguieron los reclamos fue entre el segmento de los ganaderos que habían criticado fuertemente Álvaro Bustillos y al jefe ganadería, Juan Carlos Flores, por presuntamente despacharse con la cuchara grande y dominar en el juego de los códigos de exportación los primeros lugares para vender sus ganados, como también, otros que han sido presidentes de la UGRCh, que fueron muy criticados pero que, incluso en ese aspecto pues no lograron finalmente objetivos de venderlo todo el que tienen en reserva, como el caso de Lico Duarte, que de 700 cabezas, solo logró poner 200, pero esto ha llegado por la desesperación que tienen la mayoría de los productores, tras hacer un reclamo muy fuerte que movió incluso un desplegado del presidente de esa organización, advirtiendo que había mala información y mala intención en destacar eso, cuando se tiene que exportar el ganado que ya está preparado para evitar que se pierda…
Y en esa lista, precisamente figuran empresas como la de él y la de Juan Carlos Flores, que son compradores de ganado y que, esto ha afectado el espíritu de los productores creando una inquietud muy fuerte en prácticamente todas las asociaciones del Estado en una lógica muy simple, pues transcurrió mucho tiempo sin exportar, sufriendo pérdidas millonarias por el problema del gusano barrenador…
La interrogante es qué va a pasar, cuando sienten que a pesar de códigos o no del manejo de listas que por, cierto, dirige una persona de nombre Gerardo López, que era un gerente de maquila, pero que no sabe nada de ganadería a pesar de ser ganadero, pues en esa especie de concurso se le da prioridad a los que dirigen la Unión Ganadera en donde Álvaro Bustillos reitera que, no hay ningún problema y que hubo mala intención y otro tipo de situaciones…
El hecho es que, el propio Bustillos asistió en tantas reuniones a una muy particular en Jiménez, donde 12 asociaciones le hicieron el reclamo personal de que debería haber más justicia y equidad en el tema de la exportación, cuando se advierte también en el mismo tema que, a Durango le abrieron las puertas ya para que venga a exportar por Ojinaga y solamente esos productores se llevarán un 25% del pase a EU por esa estación, cuando Sonora también debería estar abierto, pero como lo gobierna Morena, pues le dan el palo principalmente a Chihuahua, gobernado por el PAN…
De esa manera, están los números y también una serie de empresas que no se sabe quiénes son los propietarios, como El Mimbre, cuyos empleados presumen uniformes con el logo de esa compañía que también se está llevando un gran paquete de la exportación; en el caso de la venta de ganado que se traerá Durango lo dirige un Manuel Núñez, que tiene mucha relación con quienes dirigen aquí los destinos de la Unión Ganadera…
Esto ha provocado un gran ruido en la exportación y se comenta que, ahora, que regrese Álvaro Bustillos de una visita por España, habrá que tener más reuniones de conciliación y de más aperturas, como lo exigen las asociaciones que están que trinan, porque ven como su ganado pues no logra ser exportado en los primeros lugares o tener más posibilidad de hacerlo con mayor justicia, pues en la Unión Ganadera todos son socios, porque muchos reclaman que están dándole fuertes impactos a los que son productores originales, que han tenido que vender por esa situación su ganado en el mercado nacional…
Y donde los intermediarios o coyotes vienen a comprarles y son doblemente ganadores por exportar primero y porque ya agarran con las manos caídas, a los que han tenido por varios meses su ganado y que los están programando para exportarlos hasta el mes de julio, lo cual sería ya la muerte totalmente para ellos…
En ese ruido interno que crece, pues es la situación y la postura del dirigente Álvaro Bustillos, que por otra parte, se proyecta para reelegirse al frente la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, pese a que en su momento por otro lado, tuvo la grilla de Florencio Ramos, quien se hizo acompañar de intrigas de legisladores federales para moverle el tapete a Bustillos, pero que, finalmente por el apoyo que se tiene de las esferas políticas y oficiales, este estaría dirigiéndose a repetir aunque no se sabe cómo le irá con esta situación de la exportación, que tiene a todos lógicamente, con la quinta pregunta en la boca por los daños económicos que han recibido y eso, sin advertir que, el problema del gusano barrenador sigue estando presente y que, en cualquier momento puede venir a infestar el ganado local…
También hay reclamos de cómo están tratando el ganado en la preinspección allá en San Jerónimo, para pasar a Santa Teresa y ser elegibles en un burocrático sistema de supervisión veterinaria que está diezmando también la capacidad de los ganaderos, pues muchos de los animales presentan heridas muy graves que, por ese solo hecho ya no podrán ser exportados y qué va a pasar con estos es otro aspecto de la incertidumbre que padecen los ganaderos y los productores chihuahuenses…
*****
Finalmente, se informó de la entrada en operación de la estación Cuarentenaria de Ojinaga, como punto de exportación de becerros a los Estados Unidos, tras el cierre de la frontera norteamericana, hecho derivado de la presencia de gusano barrenador del ganado en Chiapas…
Según se dijo, la estación cuarentenaria entró en operación el viernes e, incluso, estuvo activa ayer sábado, para tratar de desahogar el gran rezago que se tiene de animales para exportación y se espera que, en los próximos días, también se reactive la comercialización de becerros por el cruce de Puerto Palomas…
Y por si fuera poco este obstáculo, que han tenido que sortear los productores chihuahuenses, ahora, enfrentan el de los aranceles a los productos mexicanos, que se ha dicho, serán aplicados a partir del 4 de marzo próximo…
Sobre estos aranceles a la exportación de ganado en pie, el presidente de la Confederación de Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata dio a conocer que, un arancel del 25 % impactaría de manera negativa, pues si el becerro tiene un valor de mil dólares, serían alrededor de 200 dólares como carga adicional o costo extra, lo que afectaría el precio del ganado…
Así el escenario para los productores del norte, luego de batallar con las medidas sanitarias impuestas por el gusano barrenador del ganado, encontrado a miles de kilómetros de nuestra entidad…
*****
Tras el paro que realizaron, el pasado viernes, docentes de nivel básico de instituciones federales a nivel estatal, se dijo que, fueron 615 escuelas las que suspendieron clases, como protesta en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, aunque por un día de clases de suspensión, argumentan que no genera "grandes afectaciones…"
Pero en el universo de la cifra en mención, destacan que 278 son de nivel preescolar, 280 de primaria y 57 de secundarias, sin tener el dato de cuántos estudiantes fueron quienes no tuvieron clases el pasado viernes, únicamente se dieron esas cifras…
A lo anterior, hay que sumarle que el mismo viernes en un evento deportivo del SNTE Sección 8, en Juárez, al que acudió el dirigente estatal, Eduardo Zendejas, no fue recibido como él esperaba, como ha ocurrido en otros actos, pues ahora fue vapuleado con expresiones de rechazo y no se diga de los abucheos que se llevó....
Si logró calmar los ánimos encendidos del magisterio, se espera que mañana se reanuden clases de manera normal, por el momento, padres de familia esperan que así sea, debido a que no han sido notificados de continuar con la suspensión, recordemos que, con este paro, los más afectados seguirán siendo por donde el hilo se rompe, por lo más delgado: los estudiantes…
*****
Fue la noche del viernes que las autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un gran operativo en la colonia Colinas del Sol, que tuvo como resultado la detención de un objetivo importante, se dijo que fue el hermano de Salvador Humberto S. V., alias “El Señor de la V”, líder criminal que opera en la capital del estado…
Por el momento, se desconoce si Miguel Verín, el detenido y hermano del líder en mención, está relacionado con los últimos homicidios o hechos delictivos ocurridos en la capital, pues durante el día de ayer, no se dieron mayores detalles de dicha captura…
Solo habrá de esperarse que, con esta detención no se les vayan a elevar los indicadores de delitos, por lo pronto, se dice que las corporaciones ya están en modo alerta, pues no se trata de un simple delincuente…
*****
“Ante todo, resultados”, es el slogan de César Jáuregui, en una campaña que inició el Fiscal General, quien de esa manera visibiliza su aspiración de ser uno de los contendientes para estar dentro de las próximas campañas del 2027, aunque no se ha lanzado tan fuerte como otros aspirantes, busca destacar algunos de los objetivos al estar al frente de una de las corporaciones más importantes del país, según lo expresó, al señalar a la FGE…
Aún no es tiempo de hablar de la siguiente contienda electoral, sin embargo, Jáuregui Moreno, busca contender por la alcaldía de Chihuahua, silla que está en disputa entre varios secretarios estatales y algunos funcionarios municipales, no obstante, le reconocen la inteligencia y experiencia…
Lo que sí es un hecho es que, no solo el Fiscal ha comenzado su campaña y una prueba de ello, comentan, son los discursos en combinación con los resultados que señalan se han dado en su estancia en la Fiscalía General del Estado, habrá que ver, si esto le alcanza para ser uno de los que aparezca en las boletas del 2027…
*****
Desde la iniciativa privada de Chihuahua se conoció que, integrantes de organismos empresariales se reunieron con dirigentes de sindicatos nacionales, para delinear algunas acciones en contra de la abusiva reforma al Infonavit…
Entre los acuerdos a los que se llegaron, según se dijo, está el que algunos sindicatos con representación en algunos Estados y ciudades inicien una serie de reuniones con los organismos empresariales de la localidad, para delinear un plan conjunto contra esa reforma que consideran lesiva a los intereses de los trabajadores…
Se dice que, un gran punto a destacar es que hay satisfacción en el sector privado, porque hay coincidencia de las posturas entre empresarios y trabajadores. Por lo pronto, próximamente se darán las primeras reuniones entre estas partes en nuestra capital….
Así que, esto también se agregaría a las posibles manifestaciones de inconformidad y de rechazo que, ya se han visto por las modificaciones que se pretenden realizar a la Ley de ISSSTE y que, han puesto al magisterio federalizado en alerta y ya con algunas acciones de protesta y exigencias de actuación a las representaciones del SNTE, en especial a la Sección Octava, en Chihuahua…
Observemos, los escenarios paradójicos de la 4T; dice que primero el pueblo y los trabajadores y les roban las Afores y ahora, los fondos del Infonavit; presumen de mejorar al ISSSTE, afectando los derechos de los burócratas y maestros federales, concitando marchas, protestas y paros en todo el país….
Y qué decir del deplorable sistema de salud, con una corrupción despiadada, sin medicinas y con hospitales cayéndose, ¿con protestas de médicos y enfermeras?, y para qué hablar de la inseguridad y de la protección a personajes como Rubén Rocha, Cuauhtémoc Blanco, Cuitláhuac García, Rutilio Escandón, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, José Murat y Miguel Ángel Yunes?...
*****
Fue buena e interesante la tarea que le dejó el pasado viernes la presidenta Claudia Sheinbaum, al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien tendrá que explicar el próximo martes, lo que se va a hacer con la petición que hizo Ismael “El Mayo Zambada”, para ser repatriado y juzgado en nuestro país…papa caliente y ardiendo, no pudo ser mayor para un fiscal carnal como Gertz....
La cuestión no es menor, según dicen en las redes sociales, porque puede interpretarse como una defensa en favor del capo, similar a la que hiciera López Obrador, del general Salvador Cienfuegos, a quien primero exhibió como responsable de lo que le acusaban los norteamericanos y después tuvo que rescatarlo de esas manos…
Quizá no sea el mejor momento para que se haga esa petición a los Estados Unidos, estando a días para que se venza la prórroga, el 4 de marzo, a la imposición de aranceles, a ver qué dice el Fiscal General de la República y a esperar las reacciones…