Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Tamaulipas y Morena se deslindan de 'asesor jurídico' de 'El Mayo' en México

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con sendas instituciones, luego de que los panistas Jorge Triana y Federico Döring hicieran el señalamiento, tras aparecer el nombre del asesor legal en la carta que la defensa e Ismael ‘El Mayo’ Zambada presentó ante el consulado de México en Nueva York para solicitar asistencia jurídica frente a la justicia estadounidense.

El gobierno de Tamaulipas informó que Penilla no es servidor público, ni asesor honorífico de la administración de Américo Villarreal, al tiempo que exhibió una captura de pantalla del Periódico Oficial del 10 de enero de 2024, en donde quedó sin efecto su nombramiento para cumplir con la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública.

“El documento que se expidió en su momento quedó anulado tras una valoración de las propuestas de las organizaciones civiles como consta en el Periódico Oficial del Estado”, dijo el gobierno tamaulipeco en sus redes sociales.

Además, se deslindó de “cualquier mal uso que pudiera haberse dado al documento que ha circulado en redes sociales”.

Por otra parte, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, publicó una tarjeta informativa en la que negó la participación de Penilla en la campaña del partido guinda durante el proceso electoral de 2024.

“Tras una revisión exhaustiva en nuestras bases de datos y, contrario a lo dicho por la oposición, NO EXISTE NINGÚN REGISTRO de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña de nuestro Partido-Movimiento en dicho proceso electoral”, aseguró.

“En Morena estamos comprometidos con la verdad y la transparencia, así como con la defensa de los principios que nos enseñó el Presidente López Obrador y que dieron origen a nuestro Movimiento: ‘no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México'”, finaliza la comunicación.

La semana pasada, la defensa del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum su intervención para lograr su repatriación a México, dado que señala que fue llevado ilegalmente a Estados Unidos y, por tanto, no se aplicó el tratado de extradición entre ambos países, por lo que ahora puede ser sujeto de la pena de muerte, prohibida expresamente en el convenio entre las dos naciones.

“Debe intervenir a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, señaló.

“Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, aseguró.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró el pasado viernes que su Gobierno evaluará la solicitud de Zambada. “Lo vamos a revisar. Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, dijo en su conferencia matutina, al tiempo que adelantó que el próximo martes 25 de febrero el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero dará un informe al respecto.

En el documento, “El Mayo” señala como su único abogado Frank Pérez en Estados Unidos, y a los abogados Juan Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González como sus asesores jurídicos en México.

Federico Döring y Jorge Triana señalaron que en 2023 los diputados morenistas llevaron a la Cámara de Diputados a Penilla para “galardonarlo” por su trayectoria como jurista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes