Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

FGR obtiene vinculación a proceso en contra de cinco personas por el delito de secuestro

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Morelos con sede en Xochitepec, vinculación a proceso en contra de cinco personas por su probable responsabilidad en el delito de secuestro.

 

De acuerdo con los antecedentes del caso, en diciembre de 2024 se inició carpeta de investigación por el secuestro de dos víctimas perpetrado en Cuernavaca, Morelos.

 

Al continuar con la investigación por estos hechos, en días pasados se ejecutaron órdenes de cateo en diferentes domicilios y se cumplimentaron mandamientos judiciales de aprehensión en contra de César “I”, Luis “C”, Ulises “C”, Gabriel “S” y Víctor “F”.

 

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), presentó los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez federal decretara la vinculación, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y cuatro meses para la investigación complementaria.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes