Rusia lanzó durante la noche 267 drones contra Ucrania, un número "récord" desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, anunció la Fuerza Aérea ucraniana, en víspera del tercer aniversario del inicio de la guerra.
En total, "267 drones enemigos fueron detectados en el cielo ucraniano, lo que constituye un récord para un solo ataque" desde el inicio de la invasión, indicó el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Iouri Ignat.
La defensa antiaérea interceptó 138 drones y otros 119, que eran señuelos, se "perdieron", agregó el portavoz en Facebook. Ignat no aclaró qué había pasado con los 10 drones restantes, pero un comunicado distinto de las fuerzas armadas en Telegram indicaba que varias regiones, incluida Kiev, fueron "golpeadas".
Un ataque ruso con misil el sábado mató a un hombre y dejó cinco heridos en la ciudad central de Krivói Rog, declararon las autoridades regionales el domingo.
Para tratar de evitar los bombardeos diarios, Ucrania ha intentado a lo largo del conflicto interrumpir la logística rusa lejos del frente, atacando directamente bases militares e instalaciones industriales dentro de Rusia.
El Ministerio ruso de Defensa afirmó el domingo que durante la noche destruyeron 20 drones ucranianos lanzados contra su territorio.
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.