Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Consejera cuestiona uso del ‘Superpoder’ de Guadalupe Taddei

Dania Ravel, consejera del Instituto Nacional Electoral, se pronunció en contra de la reciente designación de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien estrenó la facultad que le dio el Congreso de hacer nombramientos en la Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas sin la necesidad de consultarlo con el resto del Consejo General.

Sobre el tema, la consejera destacó que el pasado viernes 21 de febrero, les notificaron mediante un oficio que la consejera presidenta designó al titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales usando la atribución que la reforma judicial le confirió para designar sin intervención del Consejo General del INE a titulares de unidad y de direcciones ejecutivas.

Sin embargo destacó que este nombramiento “rompe con las designaciones colegiadas del cuerpo ejecutivo del Instituto que existían desde que era IFE”.

Consejera del INE alerta sobre riesgos

Dania Ravel señaló que la sustitución de atribuciones colegiadas por la concentración de una única visión, con independencia de la persona que la ejerza “pone en riesgo la pluralidad”.

Además señaló que esto puede restar la legitimidad a las designaciones y además podría propiciar prácticas poco democráticas y más cercanas a la discrecionalidad.

Este es el nombramiento que hizo Taddei

La consejera presidenta del INE nombró a José Luis Arévalo Romo como titular de la Unidad de Transparencia del Instituto, en sustitución de Sendy Murillo.

Arévalo Romo ya era parte del Instituto, pero se desempeñó como director de información en la Coordinación Nacional de Comunicación Social, cuenta con una maestría en Derecho Económico por la Universidad Panamericana, pero a diferencia de su antecesora, no cuenta con experiencia en protección de datos personales ni transparencia.

En su trayectoria se ha desempeñado como director de área en la Secretaría de Gobernación dentro de la Comisión Nacional de Seguridad (2018-2019) y en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (2019-2021) antes de llegar al INE en el 2023.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes