Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nepotismo en Veracruz: senador de Morena advierte que ediles del partido buscan heredar cargos

Veracruz.- El senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara advirtió que en al menos en 100 municipios, de los 212 que tiene Veracruz, alcaldes y alcaldesas de Morena pretenden heredar el cargo a familiares "para que tapen sus actos de corrupción".

En conferencia de prensa, uno de los fundadores de Morena en Veracruz recomendó, a quienes estén encargados de las encuestas, reflexionar cómo elegir a los candidatos para evitar la corrupción y la delincuencia organizada que se quiere colar.

El morenista admitió que para no caer en nepotismo se “debe empezar por limpiar la casa”.

Comentó que algunos de estos municipios son Hueyapan de Ocampo, donde el papá del delegado de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, busca dejar a su otro hijo en la alcaldía; además de Pánuco, Papantla, Cosamaloapan y Acayucan. 

En conferencia de prensa aseveró que militantes y representantes de Morena han buscado ser sustituidos en presidencias municipales por familiares directos.

“En Veracruz, tan sólo en Morena, son 100 municipios en los que pretendieron meter nepotismo en estos procesos por venir. El nepotismo está relacionado con dos problemas graves porque no es que quieras mucho a tu mujer, a tus hijos, a tus hermanos, sino la corrupción, el que quiere hacer esa acción es porque tiene la intención de continuar con el nepotismo", criticó.

Huerta Ladrón de Guevara, también fundador de Ucisver de los movimientos izquierdistas más antiguos de Xalapa, aseveró que "nuestro movimiento tiene que estar activo y pensante". 

"Más allá de las reformas constitucionales que van a impedir muchas formas de control que tuvieron el PRI y el PAN, por eso se hizo esta reforma, en la práctica por ética la va a aplicar y tenemos que ver qué van a hacer nuestros aliados, si van a caer en nepotismo o no”, dijo.

Huerta consideró que se deben revelar las encuestas que fueron aplicadas, a fin de determinar quiénes serán los representantes de Morena en los municipios en el actual proceso electoral.

Con información de Latinus.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes