Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nepotismo en Veracruz: senador de Morena advierte que ediles del partido buscan heredar cargos

Veracruz.- El senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara advirtió que en al menos en 100 municipios, de los 212 que tiene Veracruz, alcaldes y alcaldesas de Morena pretenden heredar el cargo a familiares "para que tapen sus actos de corrupción".

En conferencia de prensa, uno de los fundadores de Morena en Veracruz recomendó, a quienes estén encargados de las encuestas, reflexionar cómo elegir a los candidatos para evitar la corrupción y la delincuencia organizada que se quiere colar.

El morenista admitió que para no caer en nepotismo se “debe empezar por limpiar la casa”.

Comentó que algunos de estos municipios son Hueyapan de Ocampo, donde el papá del delegado de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, busca dejar a su otro hijo en la alcaldía; además de Pánuco, Papantla, Cosamaloapan y Acayucan. 

En conferencia de prensa aseveró que militantes y representantes de Morena han buscado ser sustituidos en presidencias municipales por familiares directos.

“En Veracruz, tan sólo en Morena, son 100 municipios en los que pretendieron meter nepotismo en estos procesos por venir. El nepotismo está relacionado con dos problemas graves porque no es que quieras mucho a tu mujer, a tus hijos, a tus hermanos, sino la corrupción, el que quiere hacer esa acción es porque tiene la intención de continuar con el nepotismo", criticó.

Huerta Ladrón de Guevara, también fundador de Ucisver de los movimientos izquierdistas más antiguos de Xalapa, aseveró que "nuestro movimiento tiene que estar activo y pensante". 

"Más allá de las reformas constitucionales que van a impedir muchas formas de control que tuvieron el PRI y el PAN, por eso se hizo esta reforma, en la práctica por ética la va a aplicar y tenemos que ver qué van a hacer nuestros aliados, si van a caer en nepotismo o no”, dijo.

Huerta consideró que se deben revelar las encuestas que fueron aplicadas, a fin de determinar quiénes serán los representantes de Morena en los municipios en el actual proceso electoral.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes