Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuauhtémoc Estrada condena la represión contra extrabajadores del Municipio de Camargo por parte del gobierno panista

El diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de la bancada de morena en el Congreso del Estado, condenó enérgicamente las acciones represivas contra 116 extrabajadores del Municipio de Camargo, afiliados al sindicato "Fidel Velázquez", quienes fueron objeto de hostigamiento por órdenes del alcalde panista, Jorge Aldana Aguilar.

"Esto es lo que ocurre en Camargo, Chihuahua, donde un presidente municipal panista despide a 116 trabajadores, liquida su sindicato, vulnera su derecho a la huelga y utiliza a la policía municipal para presionar y detener a los empleados", señaló el líder morenista.

Estrada Sotelo destacó que, mientras los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) se jactan de defender los derechos de los trabajadores, sus acciones demuestran lo contrario, al negarles, entre otras cosas, su derecho a la huelga.

“¿No dicen que sus diputados, senadores, presidentes municipales, gobernadores, defienden los derechos de trabajadoras y trabajadores y que por eso se oponen a la reforma del Infonavit, del ISSSTE, etcétera?”, externó.

Finalmente, Cuauhtémoc Estrada dejó claro que este tipo de actos represivos son característicos de los gobiernos panistas, quienes históricamente han estado en contra de los derechos laborales, mostrando una vez más su verdadera postura.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes