Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan culpable al expresidente de la CNBV, Eduardo Fernández, por intento de extorsión a Televisa

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Eduardo Fernández García, expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), fue encontrado culpable por la justicia de la Ciudad de México por intento de extorsión contra Grupo Televisa.
El juez Cuarto en Materia Civil de la capital del país ordenó la publicación de extractos de la sentencia en favor de la televisora, luego de que el acusado se allanara en la denuncia que la empresa le interpuso. 
Fernández aceptó que él envió los escritos mediante las cuales exigía 250 millones de dólares.
En sus cartas el exfuncionario advirtió que de no recibir los recursos emprendería acciones legales en México y Estados Unidos contra ejecutivos de la empresa por supuestas actividades ilegales en el manejo de recursos. En sus pretensiones, recurrió a la prensa nacional y estadunidense. 
Aseguraba que tenía información obtenida de su actividad como bróker, a la que se dedicó después de salir de la CNBV.
En sus escritos, Fernández indicó, incluso, la manera en que quería el dinero: en un vehículo de carga, en la cochera del edificio ubicado en el número 86 de la avenida Ejército Nacional, de su propiedad, en la capital del país  (ver nota aquí).

En su sentencia, el juez Cuarto de lo Civil aseguró que Fernández actuó con “real malicia”, por lo que le prohibió difundir cualquier información de la empresa, sus filiales o de sus ejecutivos. Le advirtió que, en caso de insistir en sus “intimidaciones” o en la difusión de información sobre la situación financiera o bursátil de la empresa, deberá pagar 50 millones de pesos por daño moral.

Este nuevo revés contra el exfuncionario se suma al que recibió en el onceavo circuito judicial con sede en Florida, Estados Unidos. El juez Thomas J. Rebull dictó sentencia también en favor de Televisa en la denuncia que la empresa interpuso por los delitos de intento de extorsión, conspiración y difamación, toda vez que ventiló el caso en la prensa estadunidense.
Fernández tuvo que pagar una indemnización a la empresa y sus ejecutivos y fue advertido de que en caso de reincidir tendrá que pagar cinco millones de dólares.

Televisa. Sentencia en favor. Foto: Miguel Dimayuga


El caso se resolvió en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México luego de que Fernández fuera extraditado de España, en octubre del año pasado, tras haber estado preso en la cárcel Soto del Real desde que fue detenido por la Interpol el 23 de febrero de 2024, a petición de la justicia mexicana por la denuncia que le interpuso la empresa.
El expresidente de la CNBV quedó señalado como uno de los responsables del abuso en el rescate bancario en el gobierno de Ernesto Zedillo, a mediados de los noventa, cuando se echó a andar el llamado Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Posteriormente fue acusado de ejercicio de uso indebido de funciones en el caso de los Amigos de Fox, en el año 2000.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes