CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos tres personas murieron y 16 resultaron heridas por la explosión de pólvora dentro de una vivienda en Teloloapan, Guerrero.
Entre las víctimas mortales se encontraban un hombre, una mujer y un menor de edad, reportó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de esa entidad.
La dependencia reportó el deceso de las tres personas a consecuencia de la explosión de pólvora al interior de una vivienda donde se elaboraban fuegos artificiales en la colonia San Andrés, en la cabecera del municipio de Teloloapan, en la región Norte de Guerrero.
Añadió que en este mismo hecho, otras 16 personas resultaron lesionadas con heridas menores, mismas que fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la cabecera municipal, para recibir la atención médica correspondiente.
“El reporte se recibió a las 18:55 horas de este día domingo a través del número de emergencias 911, por lo que de inmediato se trasladó personal operativo de esta secretaría adscrito a la región Norte del estado, a bordo de varias unidades de atención a emergencias para brindar apoyo a las autoridades municipales”, indicó la dependencia.
Al lugar también acudió personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, Guardia Nacional, Sedena y Fiscalía General del Estado, indicó la dependencia.
Con información de proceso.com.mx
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.