Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump designa a comentarista político y exagente del Servicio Secreto como director adjunto del FBI

EFE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, nombró este domingo al comentarista político y exagente del Servicio Secreto Dan Bongino como director adjunto del FBI.

“¡Grandes noticias para el cumplimiento de la ley y la justicia americana! Dan Bongino, un hombre de increíble amor y pasión por nuestro país, acaba de ser nombrado próximo director adjunto del FBI”, informó el mandatario en su red Truth Social.

Bongino, de 50 años, se unirá así al polémico Kash Patel, confirmado la semana pasada por el Senado de Estados Unidos como nuevo director del FBI.

Patel es uno de los nombramientos más polémicos de Trump, ya que se ha cuestionado tanto su experiencia para asumir el cargo como sus declaraciones previas, en las que, por ejemplo, amenazó a medios de comunicación y a opositores del presidente con persecución judicial.

“Trabajando con nuestra nueva fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, y el director Patel, la equidad, la justicia, la ley y el orden volverán a los Estados Unidos, y rápidamente. ¡Felicidades, Dan!”, anotó el republicano en su publicación en Truth Social.

El mandatario destacó de Bongino que fue miembro del Departamento de Policía de Nueva York, además de “un muy respetado agente especial del Servicio Secreto” y, ahora, “uno de los podcasters con más éxito del país, algo a lo que está dispuesto a renunciar”.

Bongino, que también formó parte de la División de Protección Presidencial durante parte de los mandatos del expresidente George W. Bush y Barack Obama, presenta un pódcast llamado "The Dan Bongino Show Podcast", donde precisamente entrevistó a Trump el pasado octubre.

Previamente, también presentó el programa "Unfiltered with Dan Bongino" en la cadena Fox News.

En una publicación en X, Bongino agradeció su nombramiento a Trump, a la fiscal general Pam Bondi y al nuevo director del FBI, Kash Patel.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes