Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso abre el lunes con porrazo al dólar en semana complicada

Hoy inicia la última semana de febrero y, aunque este lunes 24 de febrero, el peso mexicano abre con una ligera ventaja frente al dólar estadounidense, especialistas advierten que será una semana complicada, pues representa el fin del tiempo de tregua arancelaria entre Estados Unidos y México.

Esta mañana, el tipo de cambio cotiza en 20.41 pesos por dólar (Ciudad de México 07:00 horas), que significa una apreciación de 0.06% de la moneda nacional con relación al viernes pasado; de acuerdo a Bloomberg.

Tipo de cambio del dólar a peso hoy LUNES 24 DE FEBRERO de 2025 en los principales bancos de México:

BancoCompraVenta
Afirme19.3020.90
Banco Azteca19.3020.69
Banorte19.1520.70
BBVA Bancomer19.6120.75
Citibanamex  19.7920.92
Scotiabank18.0021.50

Hoy, la mejor opción en la compra del dólar -en este momento de la mañana (a las 07:45 horas)- es en Citibanamex y la venta, en Banco Azteca.

Es importante recordar que la cotización del dólar se actualiza a lo largo del día, por lo que es necesario revisarla constantemente si se requiere para alguna ejecución financiera.

Tomado de Informador.mx

Con información de Bloomberg y SUN

 

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes