Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cirujano acusado de violencia sexual contra cerca de 300 menores reconoce "gran mayoría de casos"

MADRID (EUROPA PRESS) - El excirujano francés Joël Le Scouarnec, acusado de delitos de violencia sexual contra cerca de 300 pacientes menores de edad en hasta una decena de hospitales, reonoció en el primer día de juicio y a través de su abogado "su responsabilidad en la gran mayoría de los actos".

"En ningún caso el señor Le Scouarnec pretende eludir sus responsabilidades", añadió el abogado defensor del antiguo cirujano de unos 75 años que es juzgado en un tribunal de la ciudad de Vannes por posibles delitos cometidos entre 1989 y 2014 en hospitales del oeste de Francia.

Las autoridades localizaron a sus presuntas víctimas --con una edad media de 11 años en el momento de los hechos-- gracias a que el cirujano recogía los parte de los hechos y dejaba registros en su diario, el cual fue incautado durante un registro en su domicilio en el año 2017 después de que un vecino de seis años lo acusara de violación.

En los escritos quedan detallados los nombres de las víctimas, sus edades e incluso la dirección de sus domicilios, así como el método de violencia empleado contra ellos, a menudo bajo la apariencia de formar parte de un tratamiento médico. Muchas víctimas habrían sufrido amnesia traumática o borrado parcial de la memoria.

Le Scouarnec será juzgado por 111 violaciones y 189 agresiones sexuales, agravadas por el hecho de haber abusado de su autoridad como médico. Está previsto que el juicio se desarrolle a lo largo de cuatro meses, y el cirujano se enfrenta a una pena máxima de 20 años de prisión, recoge FranceInfo.

El antiguo cirujano ya fue condenado en 2020 a 15 años de prisión por delitos de violación y agresión sexual contra cuatro menores, incluidas dos sobrinas.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes