El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, indicó que al parecer lo que se pretende es que la lista que aprobó el comité de evaluación del Poder Legislativo no sea incluida para la elección extraordinaria de jueces y magistrados.
Lo anterior al señalar que el vacío de las fuerzas política en la Junta de Coordinación Política para aprobar el dictamen de la lista de candidatos que le corresponde al poder legislativo, puede ser una estrategia para que sólo se envíen al IEE las listas de los comités del Estado y del Poder Judicial.
Cobnsideró que el listado del Congreso del Estado, puede tener alguna inconformidad por parte de alguna de las fuerzas políticas y por eso es que no se pretende votar como establece la ley.
Existe el supuesto de que en caso de que el Congreso del Estado no apruebe el listado, se enviarían al IEE sólo los listado del Poder Ejecutivo y Legislativo
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.