Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum defiende al Papa Francisco y le desea pronta recuperación

Este lunes, la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, denunció e que hay gente que está "en contra" del Papa Francisco, quien ha estado en condición crítica, por su visión "muy progresista" y sus cuestionamientos hacia el "neoliberalismo".

"Claro que todos los que defienden otra visión de la Iglesia están en contra de él, lo que es terrible es que se digan cristianos, no se le debe desear mal a nadie, aunque sea tu adversario", manifestó la Mandataria en su conferencia matutina.

La Mandataria mexicana resaltó su "deseo de que se reponga muy pronto porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá, incluso, de la religión católica".

La comunidad internacional está pendiente de la salud del Pontífice, quien ha pasado bien la noche, sigue su tratamiento y está de buen humor, según explicaron este lunes fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicase que estaba en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma.

La importancia del líder religioso en México, además de su visita en 2016, es que es el segundo país con más católicos del mundo, casi 98 millones, solo detrás de Brasil.
 También, Sheinbaum consideró ahora un "humanista" a Francisco, con quien se reunió en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio y habló del liderazgo de las mujeres en la política y la religión, entre otros temas.
 La Presidenta citó "dos textos muy significativos de su pensamiento, dos encíclicas", una dedicada a "la protección a la naturaleza, que es algo muy progresista, y además de defensa del planeta tierra, de manera muy importante".

La otra, destacó, "es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo, y lo dice tal cual".
"Habla justamente del consumismo, de que se perdió la esencia de la humanidad con ese sistema", señaló. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes