Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum defiende al Papa Francisco y le desea pronta recuperación

Este lunes, la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, denunció e que hay gente que está "en contra" del Papa Francisco, quien ha estado en condición crítica, por su visión "muy progresista" y sus cuestionamientos hacia el "neoliberalismo".

"Claro que todos los que defienden otra visión de la Iglesia están en contra de él, lo que es terrible es que se digan cristianos, no se le debe desear mal a nadie, aunque sea tu adversario", manifestó la Mandataria en su conferencia matutina.

La Mandataria mexicana resaltó su "deseo de que se reponga muy pronto porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá, incluso, de la religión católica".

La comunidad internacional está pendiente de la salud del Pontífice, quien ha pasado bien la noche, sigue su tratamiento y está de buen humor, según explicaron este lunes fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicase que estaba en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma.

La importancia del líder religioso en México, además de su visita en 2016, es que es el segundo país con más católicos del mundo, casi 98 millones, solo detrás de Brasil.
 También, Sheinbaum consideró ahora un "humanista" a Francisco, con quien se reunió en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio y habló del liderazgo de las mujeres en la política y la religión, entre otros temas.
 La Presidenta citó "dos textos muy significativos de su pensamiento, dos encíclicas", una dedicada a "la protección a la naturaleza, que es algo muy progresista, y además de defensa del planeta tierra, de manera muy importante".

La otra, destacó, "es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo, y lo dice tal cual".
"Habla justamente del consumismo, de que se perdió la esencia de la humanidad con ese sistema", señaló. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes