Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados deben dar la cara, atender a su responsabilidad, la ciudadanía elegirá al Poder Judicial: Jael Argüelles

La diputada de Morena, Jael Argüelles, señaló que la ausencia de los diputados a la sesión para la votación de la lista de candidatos a jueces y magistrados, es un mal mensaje,  y en la ausencia demuestran la falta de responsabilidad frente a los ciudadanos.

Señaló que los diputados deben atender a su labor, acudir como mínimo a la sesión, "los ciudadanos esperan que con la opinión que tienen acerca de la clase política pues esta visión pueda mejorar y esto solo vamos a lograrlo a partir de ponernos
a trabajar", dijo.

Agregó que las fracciones parlamentarias deberían de ser quienes den la cara y explicar a los ciudadanos, “no pueden no estar aquí simplemente por una falta de acuerdo y por solo estar privilegiando a cierto círculo que les pertenece a ellos”.

La legisladora recordó que lo que se votaría es la lista de candidatos, en donde el ciudadano será quién elija al Poder Judicial, “ahora las personas vamos a tener la libertad de votarlos o no en las urnas, es algo que no habíamos visto anteriormente, que simplemente al que ellos elegían nos lo ponían”.

 

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes