Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cientos de docentes protestan contra la reforma la Ley del ISSSTE en Plaza del Ángel

Cientos de maestros salieron esta mañana a manifestarse en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE que se espera votar esta semana en la Cámara de Diputados.

El motivo de la manifestación, según uno de los protestantes es que la iniciativa no menciona las pensiones y jubilaciones sino que solo se manda una iniciativa que afecta a los docentes que ganan más de 10 UMAS ya que se les descontará un porcentaje mayor para el mantenimiento del ISSSTE siendo que es deber de la federación, además de esto comentó que otra razón es por no haber cumplido las promesas que se expusieron desde el sexenio anterior, “El servicio médico es de todos, la infraestructura es responsabilidad del gobierno”,indicó. 

En el lugar se reunieron maestros de preescolar, secundarias generales y primarias “no nos imaginamos que la respuesta iba a ser de esta magnitud”, expuso el manifestante quien también invitó a las demás escuelas a sumarse, a esto añadió que en caso de pasar esta iniciativa se va a convertir en un caos ya que los maestros y maestras están cansados e inclusive “no creen en su representación sindical”.

La manifestación comenzó en la Plaza del Ángel y avanzó a Plaza de Armas, cabe mencionar que por unos minutos se cerró la circulación en ambos sentidos de la avenida Venustiano Carranza, entre la Aldama y Juárez.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes