Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Administración de Trump planea restablecer el polémico Título 42 para expulsar migrantes

La Administración de Donald Trump ha divisado planes de reactivar el controvertido Titulo 42 para acelerar la deportación de los migrantes irregulares, esta vez argumentando que podrían propagar enfermedades como tuberculosis, reporta CBS News, que obtuvo acceso a los documentos gubernamentales internos.

La normativa ya regía en EE.UU. entre marzo de 2020 y mayo de 2023, permitiendo la deportación de "personas que han estado recientemente en un país donde había una enfermedad contagiosa". Impuesta inicialmente con la justificación de la emergencia sanitaria por la pandemia y utilizada para disuadir a los migrantes irregulares durante los cierres por covid-19, en su momento facilitó la rápida expulsión de más de 2,6 millones de indocumentados, frenando también los trámites de asilo en el país.

La reactivación del Título 42 supondría una medida más que enmarcaría en las políticas fronterizas de Trump que buscan poner fin a la migración irregular. Los funcionarios podrían deportar a los indocumentados sin pasar por los procedimientos previstos por las leyes migratorias federales, que permiten pedir asilo en suelo estadounidense incluso si el solicitante ingresó en el país ilegalmente.

De acuerdo con los documentos internos revisados por CBS News, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) planean emitir una orden que etiquetaría a los migrantes irregulares que intenten entrar en EE.UU. como riesgos para la salud pública por posibilidad de propagar enfermedades contagiosas como la tuberculosis.

Los funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, a su vez, estarían encargados de la implementación de la orden y la expulsión de migrantes a México, su país de origen o terceros países dispuestos a aceptarlos, según los documentos citados.

CBS News matiza que todavía no queda claro cuándo exactamente la Administración de Trump planea invocar el Título 42, pero los funcionarios de distintas agencias federales ya se preparan para ese giro en la política migratoria, según el medio.
 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes