Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vaticano anuncia oraciones vespertinas diarias por salud del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro

ROMA (AP) — El Vaticano anunció el lunes el inicio de oraciones nocturnas por la salud del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, e invitó a los romanos y a otros a unirse, mientras el pontífice de 88 años lucha contra una compleja infección pulmonar y complicaciones.

El número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, liderará la primera oración el lunes por la noche. El anuncio evocó inmediatamente las vigilias nocturnas a la luz de las velas en la piazza que precedieron a la muerte de San Juan Pablo II en 2005.

Francisco, quien padece neumonía doble y las primeras etapas de insuficiencia renal, estaba despierto y de buen ánimo el lunes. No siente dolor y no está recibiendo nutrición artificial, según informó el Vaticano.

"La noche pasó bien, el papa durmió y está descansando”, indicó. Se esperaba un boletín médico más tarde en el día.

En el hospital Gemelli, donde Francisco ha estado desde el 14 de febrero tras un empeoramiento de una bronquitis, el obispo Claudio Giulio Dori presidió una emotiva misa con lleno total en la capilla dedicada a Juan Pablo; algunos de los aproximadamente 200 asistentes llevaban batas de médico blancas o uniformes quirúrgicos verdes; algunos se arrodillaron en oración.

“Lo sentimos mucho. El papa Francisco es un buen papa, esperemos que se recupere. Tengamos esperanza”, dijo una emocionada Filomena Ferraro, quien visitaba a un familiar en Gemelli el lunes. “Nos unimos a él con nuestras oraciones, pero ¿qué más podemos hacer?”

El domingo por la noche, los médicos informaron que Francisco seguía en estado crítico, pero que no había experimentado más crisis respiratorias desde el sábado. Los análisis de sangre mostraron “insuficiencia renal temprana y leve” que, sin embargo, estaba bajo control.

Francisco estaba recibiendo altos flujos de oxígeno suplementario y, el domingo, estaba alerta, respondía y asistió a misa. Los médicos dijeron que su pronóstico era reservado.

Los médicos han indicado que la condición de Francisco es inestable, dada su edad, fragilidad y enfermedades pulmonares preexistentes. Han advertido que la principal amenaza que enfrenta Francisco es la sepsis, una infección grave de la sangre que puede ocurrir como complicación de la neumonía.

Hasta la fecha, no ha habido referencia a ningún inicio de sepsis en las actualizaciones médicas proporcionadas por el Vaticano.

Con 10 días, esta hospitalización se convierte en la más larga de Francisco como papa. Pasó 10 días en el hospital Gemelli de Roma en 2021 después que le extirparan 33 centímetros (13 pulgadas) de colon.

En Nueva York el domingo, el cardenal Timothy Dolan reconoció lo que los líderes de la Iglesia en Roma no estaban diciendo públicamente: que los fieles católicos estaban unidos “al lado de un padre moribundo”.

“Como nuestro Santo Padre, el papa Francisco, se encuentra en una salud muy, muy frágil, y probablemente cerca de la muerte”, dijo Dolan en su homilía desde el púlpito de la catedral de San Patricio, aunque luego dijo a los periodistas que esperaba y rezaba para que Francisco “se recuperara”.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes