Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Sheinbaum extraditó a EU al “H3”, narcotraficante ligado al Cártel de los Beltrán Leyva

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pasado viernes 21 de febrero, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo extraditó al narcotraficante sinaloense Jesús Ricardo Patrón Sánchez, apodado “H3”, a Estados Unidos, donde enfrenta cargos criminales por su liderazgo en una rama del Cártel de los Beltrán Leyva encabezada en su momento por Héctor Beltrán Leyva. 

De acuerdo con el Departamento de Justicia, Patrón Sánchez asumió el liderazgo del grupo criminal después de la muerte de su hermano, Juan Francisco Patrón Sánchez, el “H2”, quien fue abatido desde un helicóptero militar durante un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) en Tepic, Nayarit, en febrero de 2017. 

Las autoridades de Estados Unidos sostienen que, bajo el liderazgo de Patrón, el grupo criminal traficó cientos de kilogramos de heroína, cocaína y metanfetaminas a su territorio, lavó dinero y asesinó a integrantes de grupos rivales; su juicio tendrá lugar ante una corte federal de Brooklyn. 

El grupo fundado por Héctor Beltrán Leyva tiene un amplio historial ante la justicia de Estados Unidos: estuvo en el centro del juicio contra el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien estuvo en la nómina del grupo criminal durante varios años antes de traicionar a Juan Francisco Patrón Sánchez. 

La Agencia Antidrogas estadunidense (DEA) también vinculó al general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, con el H2, cuando detuvo al militar, en octubre de 2020. Ese caso no pudo llegar ante las cortes, pues el gobierno de Andrés Manuel López Obrador logró, con presiones diplomáticas, que la procuraduría estadunidense devolviera el general a México. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes