Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Levantadora de pesas de 17 años muere al intentar cargar 270 kilogramos (video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A través de redes sociales circula un video que muestra el momento donde Yashtika Acharya, originaria de la India, perdió la vida en un entrenamiento tras intentar cargar 270 kilogramos en una una rutina de sentadilla.

En el videoclip, con una duración de 14 segundos, se observa a Yashtika Acharya, acompañada de quien se presume es su entrenador, quien le intenta ayudar a descargar la barra con el peso mencionado. Desafortunadamente el peso venció a los dos y la barra rompió el cuello a la atleta, quien cayó de forma súbita.

 “Yashtika estaba levantando pesas en el gimnasio, Power Headquarters, bajo la supervisión de su entrenador. Durante el intento, de repente perdió el equilibrio y la barra cayó sobre su cuello. Los compañeros del gimnasio se apresuraron a quitarle la pesa, mientras su entrenador intentaba practicarle RCP (Reanimación Cardiopulmonar), pero ella no mostraba signos de vida”, dijo el oficial Vikram Tiwari.

De acuerdo a las autoridades, Acharya fue trasladada a un hospital, pero los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Según información del portal el portal The Indian Express, la familia de la joven no ha presentado alguna denuncia, pese a que hubo señalamientos por la nula reacción del entrenador que sufrió heridas leves.

“Estamos investigando las causas de la muerte, se realizó una autopsia y hemos incautado imágenes de las cámaras de seguridad del gimnasio para determinar si hubo negligencia”, señaló Vikram Tiwari.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes