Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a mujer que habría quemado con aceite hirviendo a trabajadora de un restaurante

Veracruz.- Una mujer que presuntamente quemó a otra con aceite hirviendo en Xalapa, fue detenida esta mañana en el puerto de Veracruz, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). 

El organismo aseguró que Jazmín "N" es la probable responsable de la agresión en contra de una mujer que vendía antojitos en un restaurante de Xalapa

Jazmín fue detenida por elementos de la Policía Ministerial cuando trataba de evadir la justicia en la colonia Reserva Tarimoya Cuatro, ubicada en el municipio de Veracruz

La FGE recordó que el pasado 29 de diciembre del presente año, en el restaurante "Antojitos Rinconada", situado en la avenida Atenas Veracruzana, colonia Revolución, en Xalapa, una mujer resultó lesionada por quemaduras causadas por aceite hirviendo.

Jazmín fue puesta a disposición del fiscal correspondiente para que se defina su situación jurídica, detalló la FGE.

Ayer, en la plazoleta Lerdo de Xalapa, frente a la sede del gobierno de Veracruz, Maritza Domínguez Ramírez exigió justicia por la agresión en contra de su madre María Guadalupe Ramírez Anel. 

El pasado día 29 de diciembre, Regina Jazmín presuntamente arrojó aceite hirviendo a Ramírez Anel y le causó quemaduras de segundo grado en el brazo izquierdo, ambas piernas y pies, según narró Maritza Domínguez.

Explicó que la tarde del pasado domingo, tres mujeres y un hombre exigieron dividir el costo de sus alimentos, pero se molestaron cuando la cuenta se cerró en una sola, se inició una discusión y Jazmín habría aventado un cazo con aceite hirviendo a María Guadalupe Ramírez Anel.

El mismo día que ocurrieron los hechos, la FGE abrió una carpeta de investigación y esta mañana logró la detención, pero en el puerto de Veracruz, de la presunta agresora identificada como Jazmín.

De acuerdo con el exsubprocurador de Justicia, Jorge Yunis Manzanares, por ser lesiones de primer y segundo grado, Jazmín tendría que enfrentar la reparación del daño y una pena corporal.

“Máximo sería una sentencia de un año. Las quemaduras de segundo grado merecen la cárcel y la reparación del daño es obligatoria”, aseguró.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes