Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a "El Cholo", presunto jefe de sicarios y coordinador de la venta de droga del Cártel de Santa Rosa de Lima

Christian Alejandro González Romero, alias "El Cholo", presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenido en el municipio de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, con 50 cartuchos, un arma larga y dosis de droga.

En un comunicado, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este lunes que "El Cholo" es señalado de coordinar la venta de droga para el cártel que opera en el estado de Guanajuato, además, se precisó que en abril de 2024, el sujeto había sido detenido.

Las autoridades señalaron que tras una serie de investigaciones se determinó que Christian Alejandro, de 25 años, sostenía reuniones y recibía instrucciones de los líderes del Cártel de Santa Rosa de Lima. 

Fue identificado de ser el supuesto responsable de entregar el pago quincenal de la venta de droga al grupo delictivo y de ser el jefe de una célula dedicada al homicidio.

La aprehensión de "El Cholo" se dio después de que agentes de seguridad implementarán vigilancias fijas en el municipio de Dolores Hidalgo y lo que permitió que al observar un vehículo polarizado con las mismas características del hoy detenido, se le marcara el alto. 

Christian intentó evadirlos, pero se desplegó un operativo con el que se le dio alcance, enseguida se le indicó que descendiera del automóvil para proseguir con la revisión de protocolo.

Durante la detención, se le decomisaron 45 dosis de marihuana y un kilo de metanfetamina, las cuales tienen un valor de alrededor de 299 mil 459 pesos, así como una arma larga, tres cargadores y 50 cartuchos. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. 

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

Cabe recordar que el pasado viernes 14 de febrero, fue detenida Calendaria "N", alias "La Cindy", presunta operadora del Cártel de Santa Rosa de Lima, y señalada de ser generadora de violencia en el estado. 

Presuntamente, la mujer mantenía operaciones ilícitas debido a la detención de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, ocurrida en agosto de 2020. 

Asimismo, señalan que Candelaria proporcionaba información a integrantes de dicha organización criminal "para atentar directamente contra policías" de Guanajuato

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes