Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exdiputada Teresa Castell se deslinda del evento en el que se premió al abogado de "El Mayo" y acusa a Sheinbaum de abuso de poder

María Teresa Castell, exdiputada federal del Partido de Acción Nacional, se deslindó este lunes de organizar el evento en el Cámara de Diputados en el que se le otorgó un reconocimiento al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, defensor de Ismael “El Mayo” Zambada, en 2023 y acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de abuso de poder al asegurar que ella fue quien premió al litigante.

"Le pido a la presidenta, así como hizo alusión a mi nombre esta esta mañana, lo cual me parece un abuso de poder para alguien que no tiene los alcances ni los medios para llegar a todo el país como lo tiene ella, que asegure que yo di un premio. Señora, usted no tiene un documento, no tiene una foto, no tiene un video para tener semejante afirmación", aseveró la panista en entrevista con Claudio Ochoa en Latinus Diario.

La panista aclaró que dentro de la Cámara de Diputados las asociaciones civiles pueden solicitar los espacios para llevar a cabo eventos sobre diversos temas y que ellos mismos son los encargados de hacer sus propios programas y premiaciones, por lo que como legisladora desconoció a profundidad los detalles en esos eventos.

Detalló que en caso del premio "Excelencia Profesional", ese espacio le fue solicitado por su asesor como un favor personal. Además, dijo que entre las funciones que tienen los asesores de los legisladores está el mostrar las propuestas de quienes desean usar los espacios en San Lázaro.

"Por lo regular, son los asesores que han trabajado muchísimos años dentro del Congreso y con diversos diputados. Los diputados vamos, tal vez unos no vuelven, pero los asesores siempre están y son ellos realmente los que llevan las relaciones de estas organizaciones civiles", comentó.

Ante ello, al preguntarle sobre si no era indebido que su asistente le pidiera ese tipo de favor, la exdiputada del PAN respondió: "No me parece que esté mal porque es algo que se permite en la Cámara, es para que... nosotros tenemos también ese permiso de poder ofrecerlo a las organizaciones civiles".

Castell aseguró desconocer qué organización propuso a Penilla Rodríguez para ser premiado y precisó que no fue el único foro al que dio su autorización para que se realizara, sin embargo, a ninguno asistió.

El pasado domingo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, rechazó que Morena promoviera un premio al abogado de "El Mayo" Zambada en 2023 y, en sus redes sociales, afirma que la diputada panista Castell fue quien lo solicitó.

La aclaración se da luego que integrantes de la oposición han señalado presuntos vínculos entre Morena y Juan Pablo Penilla Rodríguez debido a este reconocimiento. 

Ante ello, durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó conocer a Penilla Rodríguez y refirió que fue premiado por la exlegisladora panista.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes