Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Conato de incendio en un centro de rehabilitación en Tlalpan deja al menos seis personas muertas

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó este lunes sobre un conato de incendio en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el que inicialmente reportó seis personas muertas.

De acuerdo con una tarjeta informativa, las autoridades dijeron un equipo de emergencias atendió el reporte donde encontraron a 11 personas inconscientes y al ser revisadas, los paramédicos determinaron que seis estaban "sin signos vitales por inhalación de humo".

Sin embargo, momentos después, las autoridades ajustaron la cifra de las víctimas precisando que sólo cinco fallecieron y seis más resultaron intoxicadas presuntamente por monóxido de carbono.

El lugar del siniestro está ubicado en la calle Vista Hermosa, en la colonia Ocotla Chico, donde personal de servicios periciales y de investigación se trasladaron para iniciar con las indagatorias correspondientes.

La SSC también informó que derivado del incendio en el centro de rehabilitación de adicciones, cinco personas fueron presentadas ante el agente del Ministerio Público para que rindan su declaración de los hechos.

"De acuerdo con los primeros reportes, las llamas iniciaron en varios electrodomésticos y también se quemó ropa y otros muebles, por ello para rendir su declaración y deslindar responsabilidades, el encargado del centro de adicciones, un hombre de 35 años y cuatro trabajadores más de 18, 41, 43 y 57 años fueron presentados ante las autoridades".

El Cuerpo de Bomberos alertó del incendio en sus redes sociales a las 10:00 de la mañana, horas después reportó que tras atender el siniestro en Tlalpan, rescataron a un total de 11 personas del centro de rehabilitación identificado como "Hombres Preparados".

Detallaron que al interior del inmueble se quemó ropa, muebles y varios objetos, por lo que al llegar como parte del protocolo de actuación rescataron a las personas que fueron valoradas por equipo de paramédicos.

"Procedimos a extinguir el fuego e iniciamos labores de remoción y enfriamiento", precisaron.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes