Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan hallazgo de nuevos laboratorios clandestinos en Sinaloa

En Sinaloa, las fuerzas federales siguen su combate al narcotráfico y este lunes se reportó el hallazgo de nuevos laboratorios clandestinos para el procesamiento de droga.

En poblados rurales de los municipios de Culiacán y Cosalá, fuerzas federales volvieron a localizar doce nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, en los que se aseguraron bidones, destiladores, contenedores, condensadores y costales con diversas sustancias.

A dos días de estos nuevos hallazgos, en los municipios de Culiacán, Cosalá y Mocorito, se encontraron un total de veintisiete laboratorios clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas, así como elementos como bidones, condensadores reactores, tanques de gas y diversas sustancias químicas.

La Vocería de Seguridad Pública del Estado informó que seis de los nuevos centros procesadores de drogas se encontraron en los poblados el Tomo, Los Molinos, Presa Sanalona, las Tranquilitas, la Higuera, las Juntas y el Ejido Los Mayos.

En tanto, en el municipio de Cósala, en las localidades de Santa Anita, El Vizcaino, Las Amargosas, Los Cedritos y uno en el poblado de Terreros de los Pachecos, en el municipio de Mocorito, donde se efectuaron los aseguramientos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes