Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Recibe ICHITAIP reconocimiento de primer lugar en PROTAI y tercero en PRONADATOS por parte del SNT

El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) recibió el reconocimiento por parte del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) al haber obtenido el primer lugar en la categoría Mayor Avance del Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (PROTAI)2022-2026, el primer lugar en la categoría Mayor Número de Actividades Cumplidas del Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (PROTAI) 2022-2026, así como el tercer lugar en la categoría Mayor Avance del Programa Nacional de Protección de Datos Personales (PRONADATOS) 2022-2026 de la Región Norte.

El reconocimiento se hizo en modalidad virtual en la que participaron funcionarios y personal de los organismos garantes que conforman la Región Norte del SNT, que conforman los estados de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

Alma Cristina López de la Torre, Directora General Técnica de Seguimiento y Normatividad del SNT, del INAI, felicitó por los logros alcanzados al Comisionado Presidente del ICHITAIP, Sergio Rafael Facio Guzmán, así como a las Comisionadas de éste organismo garante, Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez.

Durante los últimos dos años -2023 y 2024- el ICHITAIP se mantuvo en los dos primeros lugares en el porcentaje de cumplimiento del PROTAI, con un 98 por ciento en el 2023 y un 92 por ciento en el 2024, mientras que en el PRONADATOS registró un 100 por ciento en el 2023 y un 92 por ciento en el 2024, cifras con los que se hizo acreedor a los reconocimientos emitidos por la Coordinación de la Región Norte.

El PROAI establece objetivos, estrategias, líneas de acción, actividades, metas e indicadores, para medir los avances en las tareas de los organismos garantes, encaminadas al cumplimiento normativo, difusión, capacitación, profesionalización y los procedimientos institucionales de la garantía del derecho de acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas.

El PRONADATOS es el programa que, con la generación de políticas públicas en materia de promoción, respeto, protección y garantías del derecho a la protección de datos personales, busca la salvaguarda la vida privada de sus titulares en los sistemas o registros en posesión de sujetos obligados y de particulares.

También participaron en el evento transmitido en modalidad virtual, la Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas y Sergio Octavio Contreras Padilla, Secretario Ejecutivo del SNT.

Comunicado

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes