Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena recortó el presupuesto al INE, pero se queja de que tendrá menos apoyos para su representación

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados impulsó y aprobó reducir 13 mil 400 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) para el 2025, pero en la sesión de esta madrugada en el órgano electoral se quejó de la disminución que tendrá en apoyos para su representación.

Como parte de los ajustes económicos que hizo para solventar el recorte de 13 mil 400 millones de pesos, el Consejo General del INE disminuyó en 46.53% para el 2025 el presupuesto destinado a consejeros del Poder Legislativo y representantes de partidos políticos, por lo que estos tendrán una disminución conjunta de 117.6 millones a 62.9 millones de pesos. 

Con esos recursos, los representantes de partidos pueden contratar personal, pagar viáticos y adquirir materiales para sus actividades dentro del INE. 

En la sesión extraordinaria del Consejo General la madrugada de este martes, el representante suplente de Morena, Esteban Martínez Mejía, se quejó de esa disminución, e incluso deslizó que podría tratarse de un “mensaje” del instituto hacia su partido, que fue el responsable del megarrecorte presupuestal. 

“Vemos que el mayor impacto de este ajuste se resiente en las representaciones de los partidos políticos y en las consejerías del Poder Legislativo, con una reducción de casi la mitad de su presupuesto. No comprendemos esta lógica, cuando también formamos parte de este órgano colegiado; parece más un mensaje que una medida transversal de austeridad, pero creo que ese es un tema aparte”, afirmó.

A este reproche también se sumó Fernando Garibay Palomino, representante del PVEM, partido que también respaldó el recorte presupuestal más fuerte para el INE en sus 35 años de existencia. 

“Las consejerías del Poder Legislativo y representantes de los partidos políticos somos parte integrante de este Instituto Nacional Electoral, por lo que contamos con los mismos derechos que tienen las demás áreas de este instituto para recibir al menos los recursos necesarios o el presupuesto base para su debido funcionamiento y operación", dijo.

“Es curioso leer que de todos los ajustes realizados, el que tiene que ver con las oficinas de los consejeros del Poder Legislativo y representación de partidos sufre el mayor recorte a personal, que representa un 46.53%”, agregó.

Como parte de sus ajustes presupuestales, el INE disminuyó recursos para el próximo año en casi todas sus áreas; a la Dirección Ejecutiva de Administración le redujo de mil 943 millones a mil 515 millones, y a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, responsable de la credencialización de ciudadanos, le redujo su gasto de mil 370 millones a mil 223 millones.

De igual forma, a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, responsable de la operación del voto, le redujo el gasto de 102 millones a 101 millones, mientras que a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, responsable de la capacitación de funcionarios y ciudadanos, se le disminuyó su presupuesto de 139 a 133 millones el próximo año.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes