Los diputados de Morena, encabezados por Cuauhtémoc Estrada Sotelo, hicieron entrega al IEE de la notificación del listado de los candidatos de jueces y magistrados de los Tres Poderes, incluyendo el que corresponde al Poder Legislativo.
La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, indicó que en sus atribucuiones se entregan los listados de los comités de evaluación de los tres poderes al Instituto Estatal Electoral, para dar cumplimiento a la convocatoria.
El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémic Estrada indicó que el Congreso recibió las listas del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, y se está notificando al Instituto estatal electoral los listados de los tres comités.
Agregó que son documentos públicos y lo que toca es la notificación por parte de la presidenta del Congreso al IEE, que tuvo conocimiento legal, “en un actuar responsable, maduro, la Presidencia tiene que actuar no puede actuar bajo la misma perspectiva de omisión que lo han hecho las otras fuerzas políticas… hoy 24 vence un plazo y el 28 el viernes vence otro plazo entonces nosotros tenemos que tomar posturas y tenemos que decidir si somos legisladores que tratamos de darle cumplimiento a la ley".
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.