Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobernador de Michoacán culpa a autodefensas de extorsionar a limoneros

MORELIA, Mich. (apro).- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que los extorsionadores de los limoneros de Apatzingán “son los grupos de los que eran autodefensas que armó Alfredo Castillo Cervantes”, comisionado para la Paz, Seguridad y Desarrollo Económico de Michoacán en el sexenio de Enrique Peña Nieto. 

Al abordar el tema en su rueda de prensa semanal, el mandatario dijo que “se tienen ubicados a algunos de los líderes extorsionadores, tenemos órdenes de aprehensión, se están haciendo labores de investigación y de inteligencia para detenerlos”. 

 

En torno al cierre de las oficinas administrativas del Tianguis Limonero de Apatzingán, anunciado por el dirigente de los citricultores, Bernardo Bravo Manríquez, quien denunció que han sufrido amenazas, Ramírez Bedolla afirmó que existe comunicación con el líder limonero para atender las necesidades del sector y se está reforzando la seguridad con el programa de la presidenta Claudia Sheinbaum para el tema del limón. 

Aseguró que el corte del cítrico se está llevando a cabo “de manera normal” y que los empaques y las industrias también están trabajando de manera ordinaria, por lo que la acción anunciada no impacta en el desarrollo de la actividad, pues “el Tianguis Limonero es uno más, de aproximadamente 60 ó 70 lugares, donde se lleva a cabo el comercio del limón”. 

A juicio del gobernador, la extorsión “es un tema que tiene más de 30 años, eso hay que decirlo; es un problema que está en todos estos años, es una situación que se ha vuelto parte del trabajo cotidiano y lo que tenemos que hacer es combatirlo, enfrentarlo”.  

Ramírez Bedolla dijo que todos los grupos delincuenciales tienen entre sus líneas de actividades ilícitas la extorsión, “porque luego allá en Tierra Caliente les venden la idea de que tal grupo los va a proteger porque no les va a cobrar extorsión; n’ombre, eso no es cierto”.  

Abundó que el de la extorsión “es un tema que lleva su tiempo, es complicado, pero estoy seguro que pronto tendremos resultados contra la extorsión; hemos desarticulado bandas, hemos detenido a varios en esta zona precisamente por el delito de extorsión”.  

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes