Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fraude y despojo: la turbia historia detrás de los terrenos de Tesla en Monterrey

Una ciudadana de Monterrey denunció que sus familiares fueron despojados de sus terrenos de forma irregular y que posteriormente se vendieron a la empresa estadounidense Tesla, del magnate Elon Musk, para instalar Gigafactory en Nuevo León.

María de los Ángeles García, viuda de Bryant, de 71 años, relató a Milenio que la disputa se remonta a 2019, cuatro años antes de que Tesla cerrara la compra de los predios para fabricar y ensamblar vehículos eléctricos en la zona. El proyecto está en pausa en la actualidad.

 

La familia de María de los Ángelesinició un juicio contencioso administrativo, denunciando que, durante la administración del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, funcionarios de entidades estatales habrían manipulado y eliminado registros catastrales de un rancho conocido como El Carvajal, ubicado en la carretera Saltillo-Monterrey, en el municipio de Santa Catarina

Este hecho, según la demandante, afectó directamente los derechos de propiedad de su familia.

"Eliminación irregular de registros"

El proceso judicial, iniciado en octubre de 2019 por Pedro Manuel García Jiménez, el hermano de la denunciante, señala a exdirectores del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León, del Registro Público de la Propiedad y de la Tesorería General, entre otros, como responsables de la eliminación irregular de registros.

 

La familia se percató de que el expediente catastral correspondiente a los terrenos había desaparecido el 28 de septiembre de 2015, cuando inició el proceso sucesorio de los bienes de sus abuelos y se les notificó que los archivos no podían ser localizados.

Sin embargo, en marzo de 2023, Tesla adquirió 1.194 hectáreas del rancho a unos bisnietos del exgobernador Lázaro Garza Ayala, quienes se presentaron como legítimos herederos.

La operación, que involucró una inversión cercana a los 100 millones de dólares reavivó las disputas por la titularidad del terreno.

María de los Ángeles, que reside en McAllen, Texas, destacó la existencia de documentos que presuntamente acreditan el pago del impuesto predial durante ocho décadas por parte de su familia.

Asimismo, sostuvo que la desaparición del expediente catastral es clave para entender el supesto despojo de más de 2.500 hectáreas en el que, según ella, intervinieron funcionarios y parientes del exgobernador.

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes