Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Linchan a dos supuestos pandilleros mientras estaban retenidos por la Policía en Haití

Dos personas acusadas de integrar bandas criminales fueron linchadas este domingo en la capital de Haití, Puerto Príncipe, por civiles durante una jornada de protesta contra la inseguridad que atraviesa el país centroamericano.

Los supuestos pandilleros fueron retenidos en un control de ruta por miembros de la Policía Nacional. Uno de ellos no llevaba ninguna identificación, mientras que el otro tenía documentos vencidos a su nombre, que lo vinculaban con los barrios Cité Soleil y Grand-Ravine, en los que operan las bandas delictivas.

Los asesinatos fueron cometidos mientras las víctimas estaban bajo custodia policial, mientras que quienes participaron del ataque, luego debieron abandonar sus viviendas por temor a represalias.

 

Según trascendió, otros linchamientos también habrían ocurrido este domingo en otras partes del país.

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos detalló que, durante el año pasado, al menos 5.601 personas murieron en Haití debido a la violencia de las bandas criminales, mientras que hubo 2.212 heridos y 1.494 secuestrados.

Oficial asesinado

Estos linchamientos se produjeron el mismo día en que un integrante de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, oriundo de Kenia, murió tras ser herido de bala durante una operación contra las bandas armadas.

El hecho ocurrió en el municipio de Saint-Marc, departamento de Artibonite, a unos 100 kilómetros de Puerto Príncipe. Aunque el efectivo fue hospitalizado, "lamentablemente sucumbió a las heridas", detalló un comunicado oficial.

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes