Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Narcopeluca" en Colombia: detienen a sujeto con 400 dosis de cocaína ocultas antes de tomar un vuelo a Ámsterdam

La Policía Nacional de Colombia informó sobre la captura de un ciudadano en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Ámsterdam, el cual transportaba 19 cápsulas de cocaína, en las que había 400 dosis ocultas en una “narcopeluca”.

En un comunicado se dio a conocer que la detención se llevó a cabo gracias a un procedimiento de perfilamiento de pasajeros realizado por unidades de la policía antinarcóticos. Durante la inspección, los agentes notaron irregularidades en la apariencia del individuo y, tras una revisión minuciosa, descubrieron la droga oculta en la prenda capilar. Al someter la sustancia a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), esta dio positivo para cocaína.

 

Según las autoridades, el capturado, un hombre de 40 años y oriundo de Pereira, planeaba llevar el alcaloide hasta Europa, donde su valor en el mercado supera los 10 mil euros (aproximadamente 40 millones de pesos colombianos). Según las autoridades, con la detención se evitó la distribución de más de 400 dosis de la droga.

Además, las autoridades revelaron que el individuo cuenta con antecedentes judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes. Tras su captura, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes.

El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó que en lo que va del año se han capturado más de 450 personas por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 115 kilos de sustancias alucinógenas, incluyendo marihuana, base de coca y cocaína.

“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que también son generadoras de diferentes hechos violentos y otros delitos que afectan la seguridad y la convivencia”, concluyó.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes