Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cobra violencia en Sinaloa también la vida de menores

Culiacán, Sinaloa, 24/02/25 (Más).- La violencia generada por el conflicto entre facciones del Cártel de Sinaloa ha dejado un saldo de al menos 28 menores asesinados en un periodo de cuatro meses desde que los enfrentamientos se intensificaron en septiembre de 2024.

 

Según datos de la Fiscalía de Sinaloa obtenidos a través de una solicitud de transparencia, estos homicidios ocurrieron entre el primero de septiembre de 2024 y el 15 de enero de 2025. De las víctimas, 26 fueron ejecutadas con armas de fuego, mientras que dos más fallecieron a causa de arma blanca y calcinación.

Adolescentes los más afectados

Las cifras oficiales indican que la mayoría de los menores asesinados tenían entre 15 y 17 años, representando 25 de los 28 casos registrados.

Culiacán es la ciudad en donde se ha reportado el mayor número de homicidios de menores con un total de 18 víctimas. Le sigue Mazatlán con dos casos, mientras que Ahome, Badiraguato, Concordia, El Rosario, Elota, Escuinapa, Navolato y Salvador Alvarado registraron un caso cada una.

Casos recientes reflejan el aumento de la violencia

El pasado 23 de febrero Uriel, un adolescente de 16 años reportado como desaparecido, fue localizado sin vida en un terreno baldío en la zona de El Diez, al sur de Culiacán. Su cuerpo fue abandonado en bolsas de plástico.

 

 

El 21 de diciembre de 2024 Monserrat, de 17 años, fue asesinada a tiros adentro de una vivienda en la colonia Guadalupe Victoria en la capital sinaloense.

El 19 de enero de 2025 Gael de nueve años y su hermano Alexander de 12, fueron atacados a balazos junto con su padre y un primo de 17 años mientras viajaban en su automóvil en el sector Los Ángeles de Culiacán. Según las investigaciones los agresores intentaban despojarlos del vehículo. El padre de los menores murió en el lugar mientras que los niños fallecieron días después en el hospital debido a la gravedad de sus heridas.

El impacto de la violencia en menores de edad

Las muertes de estos 28 menores representan el cuatro porciento del total de homicidios registrados en Sinaloa entre septiembre de 2024 y enero de 2025, periodo en el que la violencia ha cobrado más de 835 vidas.

Sin embargo esta cifra no contempla los asesinatos de Alexander, Gael y Uriel, ocurridos después del 15 de enero, lo que sugiere que la violencia contra menores en la región continúa en esta asolada región del país.

 

Con información de: Massinformación.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes