El gobierno de Sinaloa informó que ha retirado, en cuatro días de operativos en Culiacán, 305 cámaras de videovigilancia que fueron instaladas de manera irregular en estructuras públicas del municipio.
Las autoridades estatales detallaron que, en el último operativo implementado el domingo 23 de febrero, retiraron 72 cámaras de videovigilancia, cuatro equipos Access Point y cuatro antenas de radioenlace.
Esto ocurrió en las colonias Chapultepec, Infonavit Humaya, Fraccionamiento San Francisco, Santa Fe, Stase II, Valle Alto, San Francisco, 10 de Abril y Villa Fontana.
Los operativos son llevados a cabo por elementos Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En un comunicado, las autoridades estatales destacaron que ninguna de las cámarasque se han retirado está vinculada sistema de videovigilancia C4 del estado; además, este cuenta con “las medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización”.
De acuerdo con la SSP, los grupos criminales utilizan este tipo de equipos para vigilar las acciones de las autoridades.
Asimismo, elementos de seguridad del gobierno federal y estatal aseguraron el domingo 12 laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán, Cosalá y Mocorito.
Personal militar aseguró bidones, destiladores, contenedores, reactores, tanques de gas, condensadores y costales con diversas sustancias químicas que son utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.
Con información de: LatinUs.