Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“La Mayiza nunca va a alcanzar a Morena, estamos limpios y vacunados”, asegura Monreal; empeña su palabra en desconocer al abogado Penilla

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que en Morena no hay relación con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael "El Mayo" Zambada.

“Yo le aseguro, le doy mi palabra, créanme, no tenemos ninguna relación ni con él, ni con nadie que tenga presunción o vínculos de comisión de delitos”, enfatizó luego que un reportero preguntó si no tenían “penilla” de reconocer su relación el abogado.

En conferencia de prensa, afirmó que el grupo parlamentario de Morena “actúa con estricta responsabilidad, aunque a diario nos reunimos con mucha gente”.

“Yo salgo, cualquiera de nosotros sale a mítines o a reuniones, entrevistas o conferencias y la gente te pide una fotografía, te pide una 'selfie' y evidentemente tú lo haces aun cuando no conoces a las personas, pero en la Cámara de Diputados se actúa con honestidad y con honradez, no tenemos nada que ver con nadie que cometa delitos”, destacó.

Una reportera mencionó que el propio Monreal Ávila aparece en una fotografía donde está el abogado Penilla en un acto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo acudo a muchas reuniones y eso es parte…”, respondió

"¿Usted lo conoce?", insistió la prensa.

“No, no lo conozco, no lo conozco, pero es normal, pues le digo, debo tener cientos de miles, cientos de miles…".

"Pero era el presídium", reviró la reportera.

“Sí, pero él no estaba, estaba atrás, pero digo, no sé, digo, debo tener cientos de miles de fotografías, donde tengo fotografías con todos. Estaba con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y me alegró mucho y me alegra siempre acompañarlo y haberlo acompañado también”, reiteró Monreal Ávila.

El líder de Morena comparó a los funcionarios y legisladores con los artistas: "no saben con quién se fotografían".

“Los artistas se fotografían con todos, aquí mismo le piden 'selfies' a todo mundo y eso no te hace de ninguna manera cómplice de ellos, simplemente es una fotografía que te están pidiendo”, insistió. 

Sin mencionar a la exdiputada del Partido Acción Nacional (PAN), María Teresa Castell, en el sentido de que ella no pidió el auditorio para entregar un reconocimiento al abonado Penilla, consideró que “no se vale que digan ‘no, fue mi asesor’, no porque uno es el responsable”.

“Yo o puedo echarle la culpa a mi asesor de lo que yo firmo, eso no se vale”, reiteró.

Otra reportera preguntó los riesgos de que La Mayiza, pues ya los alcanzó a ustedes también.

“No, nunca nos va a alcanzar, eso se lo aseguro. Ni en la eternidad, ni en ningún lugar. Somos limpios y nunca habrá en Morena ningún tipo, ni de complicidades, ni de delincuencia”, expresó el coordinador de Morena.

"¿O sea que no hay Mayiza aquí en San Lázaro?", volvió a preguntar la prensa.

“No hay. Desde mi punto de vista, lo que hay es la representación popular de todos. Aquí no hay nada de eso, estamos totalmente limpios. Vacunados”, añadió tras otra pregunta.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes