Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fallece el agente del Servicio Secreto que intentó salvar a John F. Kennedy en 1963

EFE.- El agente del Servicio Secreto de Estados Unidos, Clint Hill, quien saltó a la parte trasera de la limusina de John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, pero no consiguió salvar al malogrado presidente estadounidense de ser asesinado, falleció a los 93 años en su casa de Belvedere (California).

Personas del círculo cercano de Hill, que no facilitaron la causa del deceso, acontecido el viernes, informaron a la prensa estadounidense, que se hace eco de la noticia este lunes.

Hill, a quien obligaron a prejubilarse después del magnicidio porque padecía de estrés postraumático, fruto del suceso, recibió las más altas condecoraciones del Servicio Secreto e incluso había sido ascendido por su actuación aquel día.

Más tarde, se convirtió en el agente encargado del destacamento de protección de laCasa Blanca y, finalmente, en subdirector del Servicio Secreto.

El agente estaba montado en la parte trasera del automóvil presidencial de JFK como parte del equipo de seguridad y, tras el disparo, se lanzó sobre el vehículo para proteger a la entonces primera dama, Jacqueline Kennedy, en una acción heroica que no pudo evitar la muerte del presidente.

Además, declaró a la Comisión Warren, creada por el presidente Lyndon B. Johnson para investigar el suceso, que reaccionó tras oír un disparo y ver al presidente desplomarse en su asiento.

Durante décadas, Hill se culpó de la muerte de JFK, afirmando que no reaccionó con suficiente rapidez y que habría dado su vida por salvar al presidente, en uno de los sucesos más reconocidos de la historia y con mayor número de teorías de conspiración a su alrededor.

El 24 de septiembre de 1964 se presentó al presidente Johnson el informe de 889 páginas de la Comisión Warren, concluyendo que el exmarine Lee Harvey Oswald asesinó a JFK sin pruebas de conspiración.

En 2005 publicó sus memorias tituladas "Mrs. Kennedy and Me", donde narra sus recuerdos como agente del Servicio Secreto asignado para proteger a Jacqueline Kennedy durante su tiempo como primera dama.

Después, Hill fue coautor de otros libros sobre sus años en el Servicio Secreto con la autora y periodista Lisa McCubbin, con quien se casó en 2021.

El thriller "En la línea de fuego", protagonizado por Clint Eastwood, sobre un antiguo agente del Servicio Secreto marcado por el asesinato de JFK, se inspiró parcialmente en Hill.

Su fallecimiento se produce semanas después de que el FBI anunciara que había encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato de JFK y tras una orden ejecutiva del presidente, Donald Trump, para que se publique toda la información relacionada con el caso.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes