Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rescatan a 10 personas que estaban secuestradas en Fresnillo; cuatro son adolescentes

ZACATECAS, Zac. (apro).- Agentes de la Guardia Nacional (GN) rescataron a 10 personas que se encontraban privadas ilegalmente de la libertad, en el municipio de Fresnillo. Entre las víctimas hay cuatro menores de edad y de al menos cinco hay fichas de búsqueda emitida por la Fiscalía de Justicia del estado.  

El rescate ocurrió la tarde de este lunes, cuando los agentes federales realizaban recorridos de prevención y disuasión del delito, dio a conocer la Fiscalía zacatecana, a través de un comunicado de prensa; sin embargo, no informó mayores detalles del sitio y las condiciones en que se encontraban las víctimas que son cinco mujeres y cinco hombres. 

La Fiscalía informó que las personas rescatadas “en este momento se encuentran bajo resguardo de autoridades”. De las mujeres rescatadas, una de 17 años está embarazada y recibe en estos momentos atención médica, reporta el portal de noticias NTR. 

La Fiscalía zacatecana hizo públicos los nombres de las personas localizadas. De ellas, cuatro son menores de edad: un niño de 12 años y tres adolescentes de 15, 16 y 17 años; y al menos de cinco hay fichas de búsqueda emitidas por la propia Fiscalía tras el reporte de desaparición y no localizadas o privación de la libertad por parte de sus familiares.  

Entre las cinco mujeres liberadas están Martha Pérez Valdez, de 35 años; y Flor Adela Casas Ceniceros, 17 años; así como Araceli Jiménez Casas, de 12; Paola Jazmín Camarillo Rojas, de 16, y Valeria Yamilet Rodríguez Dueñas, de 19, de quienes existían fichas de búsqueda emitidas por propia Fiscalía de Justicia. 

Araceli estaba desaparecida desde el 25 de diciembre de 2024 en el municipio de Villanueva; Paola Jazmín fue reportada como desaparecida el 10 de enero de este año en el municipio de Calera, de acuerdo con sus fichas de búsqueda. 

En el caso de Valeria Yamilet Rodríguez Dueñas, fue privada de la libertad el pasado 21 de diciembre junto con su hermana Aidé Alondra Rodríguez Dueñas, de 15 años, en la ciudad de Fresnillo, de acuerdo con la ficha de búsqueda. Ella sigue desaparecida.  

Los cinco hombres rescatados son Maximiliano Delgado Morales, de 20 años; Patricio Abraham Rodríguez Sandoval, de 22; Luis Gaytan Briseño, de 55; Daniel Hernández Biachi, de 20, y Alejandro de Jesús Hernández Mata, de 15 años. De estos dos últimos hay reporte de desaparición y cédulas de búsqueda difundidas por la Fiscalía local.  

El caso de Daniel fue reportado como no localizado el 20 de enero de este año en la ciudad de Fresnillo mientras que Alejandro de Jesús fue visto por última vez el pasado 21 de febrero en la comunidad de Plateros, también del municipio de Fresnillo.  

En su reporte, la Fiscalía de Justicia no informó de que hayan detenido a los plagiarios de este grupo de personas.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes