Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ceci Flores anuncia el hallazgo de los restos de seis personas en una carretera de Sonora

Ceci Flores, madre buscadora y fundadora del colectivo "Madres Buscadoras de Sonora", dio a conocer el hallazgo de al menos seis cuerpos en una carretera de Hermosillo, en Sonora. 

A través de su cuenta de X, la activista señaló que el hallazgo fue realizado este lunes 24 de febrero en la autopista número 26 de la capital sonorense. 

"Toda esa vida y el amor que un día cargamos en nuestro viente, cabe en una pala", lamentó Flores Armenta en su mensaje. adre buscadora en Sonora; "quieren desaparecerla para que nadie pueda desenterrar los recuerdos", acusa Ceci Flores

Asimismo, la madre buscadora criticó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum luego del hallazgo de estos cuerpos en Sonora, pidiendo respuestas. 

"Claudia Sheinbaum, si es verdad que todos los mexicanos tenemos derecho a recibir respuestas, ¿por qué a nosotras nos toca rascar para encontrarlas?", preguntó, en relación al colectivo que fundó. 

Además, cuestionó que no haya una respuesta clara sobre las personas desaparecidas en México, razón por la que colectivos como el que conforma, tienen que realizar la búsqueda de cuerpos por su parte. 

El hallazgo de este lunes se suma al que registró el colectivo este domingo 23, cuando en la misma carretera 26 de Hermosillo, los activistas encontraron dos cuerpos. 

"Ahorita que les importan los derechos de los mexicanos, le ruego al gobierno que nos ayude a encontrar a todos los hijos que aquí descansan para poder llevarlos a casa", señaló Ceci Flores. 

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes