La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, dio a conocer que la cifra de homicidio dolosos que se han registrado en estos 24 días en cada una de las entidades federativas, Chihuahua salió del grupo de las siete con mayor incidencia en este delito.
La funcionaria dio a conocer que el 54.37% de los homicidios se ha concentrado en siete estados, con 852 víctimas.
En Guanajuato, dijo, ha ocurrido el 15.4% de los homicidios, esto es el doble de los registrados por el segundo lugar, que es el Estado de México, que tuvo el 7.5% del total.
En tercer lugar está Baja California con 6.7% y el cuarto puesto fue para Sinaloa con el 6.6%.
Asimismo, Michoacán se coloca en quinto sitio, en la sexta casilla está Tabasco con el 6.0% y en el séptimo puesto Sonora con 5.7. Chihuahua se halla en octavo, con 5.3%.
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.