Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En tiempo para votar listado de candidatos al Poder Judicial, procedimiento de Morena no es el establecido: Octavio Borunda

El diputado del Partido Verde, Octavio Borunda, confirmó que aún se encuentran en el tiempo establecido para el proceso deliberativo de las listas de candidatos de los tres poderes para jueces y magistrados, por lo que eventualmente se convocará al pleno para sesión extraordinaria para su votación y agregó que el procedimiento de notificación que hicieron los diputados al IEE no es el establecido en la norma.

“Tenemos hasta el día 28, el viernes 28, que ya está convocada la JUCOPO, por cierto, y eventualmente se convocará al Pleno para cumplir en tiempo y forma para enviar los listados al Instituto Estatal Electoral”, confirmó el legislador del Partido Verde.

Al confirmar que se encuentran en el tiempo del proceso deliberativo de las diferentes fuerzas políticas, aseguró que lo realizado por los diputados de Morena no es el procedimiento establecido en la norma, “soy respetuoso, por supuesto, no las comparto esas declaraciones y nosotros estamos en lo nuestro, estamos haciendo un trabajo político, estamos haciendo un trabajo de consenso”, dijo.

Agregó Octavio Borunda que no se advierte una consecuencia jurídica contra los diputados que no estuvieron presentes en la Jucopo o la sesión extraordinaria, “soy respetuoso de la presidenta, por supuesto de la mesa directiva, de que intente las acciones que considere conveniente”.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes