Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ciberdelincuentes robaron en Rusia 2 mil mdd en 2024; mujeres de entre 25 y 44 años, principales víctimas

EFE.- El daño causado por los ciberdelincuentes a los rusos ascendió el año pasado a 200 mil millones de rublos (unos 2 mil millones de dólares), informó el Ministerio del Interior de Rusia.

"Si en 2023 esa cifra era de 147 mil millones de rublos, el año pasado ya eran 200 mil millones", dijo el viceministro del Interior, Andréi Járpov, citado por la agencia Interfax.

El incremento se debe a un mayor número de fraudes con los créditos, precisó.

En total, en 2024 el Ministerio del Interior registró 765 mil delitos, de los cuales más de la mitad, 486 mil, se debieron a la ciberdelincuencia.

De acuerdo con las autoridades, más de 448 mil rusos se convirtieron en víctimas de fraude en línea a lo largo del año pasado.

Según el Banco Central ruso, el perfil de la víctima habitual de los ciberdelincuentes es el de una mujer de entre 25 y 44 años, residente en una ciudad.

Por otra parte, decenas de personas han denunciado a un antiguo sacerdote ruso por haberles timado mil millones de rublos (más de 11 millones de dólares) en una estafa piramidal, informó el diario Izvestia.

Los damnificados acusaron al fondo Terra Capitalista, constituido entre 2017 y 2019 por Iván Svetli, que sirvió en Oremburgo y Moscú, por no poder retirar su dinero invertido.

Svetli (que se traduce como "iluminado"), cuyo apellido real es Fedorinov, persuadía a las víctimas para que depositaran sus ahorros e incluso solicitaran créditos al prometerles mejorar su situación financiera.

El clérigo, de 44 años, llegó a acompañar personalmente a algunas víctimas a solicitar los créditos e incluso negociar con los gerentes del banco sus condiciones y falsificar la documentación necesaria de los prestatarios.

Los clientes del sacerdote también firmaron préstamos a través del mismo fondo, endeudándose con el sacerdote.

El fondo contaba con una red de trabajadores a lo largo de todo el país que captaban a sus propios amigos y familiares, madres solteras, excombatientes de Ucrania, según comunicaron los propios afectados.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes