Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Solicitada desde hace tiempo la extradición de "El Mayo" Zambada: Gertz Manero

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz, informó este día, en relación a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, que se inició un procedimiento por una serie de delitos que se cometieron en México.

Estos fueron secuestro y transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad, todas conductas sancionadas.

Pero no solamente se inició con esos procedimientos, sino también con el de la extradición ante las autoridades norteamericanas, para que esta persona que salió del país contra su voluntad tiene tres órdenes de pensión vigentes, y es obligación del Gobierno de la República, dijo, el iniciar el procedimiento de extradición, así como también es obligación del Gobierno norteamericano que requiere darnos respuestas lo más pronto posible a ello.
Señaló que desde diciembre del año pasado el Departamento de Estados Unidos reconoció que ya recibió ese requerimiento y se ha insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta.

El procedimiento de repatriación al que se refiere esta persona, Ismael "El Mayo" Zambada, se cumplió, y se cumplió con amplitud, expresó.

El funcionario dijo que sobre la detención de Ismael "El Mayo"  Zambada y Joaquín Guzmán Loera "El Chapito", todos los datos de prueba que tienen, hasta ahora clasificados. es que en un aeródromo cercano a la ciudad de Culiacán el hijo de "El Chapo" Guzmán, un piloto o dos, está por verse,  y el otro delincuente, fueron objeto de una operación, en la que no hay ninguna otra prueba de ninguna naturaleza.

El expediente está abierto como cualquier otro, afirmó.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes