Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Político francés: "La humillación de Trump a Macron fue total"

El líder del partido francés Les Patriotes, Florian Philippot, aseguró que Donald Trump humilló por completo a Emmanuel Macron después de que EE.UU. votara con Rusia en la ONU a favor de un proyecto de resolución del conflicto ucraniano, poco después del encuentro entre ambos presidentes en la Casa Blanca.

"La humillación de Trump a Macron fue tan total que apenas minutos después de despedirlo de la Casa Blanca, Estados Unidos votó con Rusia en la ONU por una resolución por la paz sin mencionar la integridad territorial de Ucrania de Zelenski", escribió el político en su cuenta de X.

En su publicación, describió la acción como un "gran cambio estratégico" para demostrarle al mandatario francés —a quien calificó de "pequeño perrito faldero de los halcones euroglobalistas"— que "ha sido un inútil y no ha hecho nada para cambiar las cosas".

Asimismo, el presidente de la Unión Popular Republicana (UPR), François Asselineau, señaló que "Trump trató a Macron como un extra" durante el encuentro.

"Trump, sin siquiera dejarle hablar, explicó que el acuerdo de paz con Zelenski se firmaría muy pronto", escribió en X.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución estadounidense sobre el conflicto ucraniano en su versión original, rechazando las enmiendas propuestas por algunos países. El documento fue apoyado por 10 países, incluidos China, Estados Unidos y Rusia, mientras otros cinco, entre ellos Francia y el Reino Unido, se abstuvieron de votar.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes