La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en el futuro se redujo recientemente hasta un 0,004 %, sin embargo, todavía queda la posibilidad del que el cuerpo celeste impacte contra la Luna el 22 de diciembre de 2032, informó la NASA.
Cuando fue descubierto por primera vez, el asteroide conocido como 'asesino de ciudades' tenía una probabilidad notable de impactar contra nuestro planeta, llegando a alcanzar la semana pasada un factor de riesgo de hasta un 3,1 %.
Pero gracias a la última observación del objeto rocoso por parte del Centro de Planetas Menores, expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA lograron calcular un modelo más preciso de su trayectoria, llegando a la conclusión de que no existe una posibilidad significativa de que impacte contra nuestro planeta, y aumentando ligeramente la probabilidad de colisión con la Luna a un 1,7 %.
Por su parte, el último análisis de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) redujo al 0,001 % la probabilidad de que el asteroide, que se calcula tiene un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho, impacte contra la Tierra.
En consecuencia, el objeto rocoso ha pasado de clasificación 1 a 0 en la escala de riesgo de impacto de Turín, por lo que "ya no requiere atención significativa" y ya no encabeza la lista de riesgos
La agencia espacial estadounidense asegura que continuará observando al YR4 con ayuda del telescopio espacial James Webb y se espera obtener más información sobre el tamaño del asteroide en marzo.
Con información de actualidad.rt.com