Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿Colisionará con la Tierra?: actualizan datos sobre el asteroide 'asesino de ciudades'

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en el futuro se redujo recientemente hasta un 0,004 %, sin embargo, todavía queda la posibilidad del que el cuerpo celeste impacte contra la Luna el 22 de diciembre de 2032, informó la NASA.  

Cuando fue descubierto por primera vez, el asteroide conocido como 'asesino de ciudades' tenía una probabilidad notable de impactar contra nuestro planeta, llegando a alcanzar la semana pasada un factor de riesgo de hasta un 3,1 %.

Pero gracias a la última observación del objeto rocoso por parte del Centro de Planetas Menores, expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA lograron calcular un modelo más preciso de su trayectoria, llegando a la conclusión de que no existe una posibilidad significativa de que impacte contra nuestro planeta, y aumentando ligeramente la probabilidad de colisión con la Luna a un 1,7 %.  

Por su parte, el último análisis de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) redujo al 0,001 % la probabilidad de que el asteroide, que se calcula tiene un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho, impacte contra la Tierra. 

En consecuencia, el objeto rocoso ha pasado de clasificación 1 a 0 en la escala de riesgo de impacto de Turín, por lo que "ya no requiere atención significativa" y ya no encabeza la lista de riesgos 

La agencia espacial estadounidense asegura que continuará observando al YR4 con ayuda del telescopio espacial James Webb y se espera obtener más información sobre el tamaño del asteroide en marzo.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes