Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gestionará Noel Chávez apoyo a empresarios gasolineros ante alza al precio de combustibles

-Se reunió con integrantes de la Unión del Norte de Empresarios Gasolineros (UNEGAS)

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, asistió a una reunión de la Unión del Norte de Empresarios Gasolineros en la ciudad de Cuauhtémoc, en donde se comprometió a llevar todas las inquietudes manifestadas en el  encuentro a la Federación, respecto al aumento en el  precio de la  gasolina  y diesel y como repercute y causa estragos  a los empresarios de éste ramo y obviamente a los chihuahuenses, aseguró buscará  los apoyos necesarios para sobrellevar e intentar frenar  estas alzas injustas y desmedidas.

Agradeció al presidente de la UNEGAS, el parralense  Juan de Dios Loya Chavira por la invitación en donde junto al Diputado del Distrito 07, Jesús Roberto "Nono" Corral Ordoñez, Noel Chávez hizo un compromiso en gestionar ante las instancias correspondientes  de la Federación apoyos y estrategias encaminadas a sobrellevar la crisis que conllevan estos aumentos.

Noel Chávez  detalló que se debe de acudir a la Comisión Reguladora de Energía (CRE)  que es la encargada de regular los precios de la gasolina y el diésel  en donde se tiene que hacer patente el daño que está causando el alza al precio  de los combustibles.

Además, Noel Chávez aseguró que acudirá a la Procuraduría de la Defensa del Consumidor para externales también el tema y sobre todo presionar en asuntos de las restricciones en las revisiones  e inspecciones a gasolineras y que regulen sobretodo cualquier alza aún mayor que pretenda darse.

Por último el legislador lamentó como uno de los compromisos principales de la presente  era gubernamental fue la disminución en el precio de la gasolina, y hoy en día, por el contrario el alza desmedida está causando estragos en los empresarios gasolineros y en todos los mexicanos.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes