Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Migrantes serán enviados a frontera sur de México, sostiene embajada de EU

Los migrantes que sean deportados desde Estados Unidos serán enviados a la frontera entre México y Guatemala, anunció la embajada estadounidense.

En una tarjeta informativa, la representación diplomática detalló que esta nueva medida del gobierno de Donald Trump le quitará presión a las ciudades que se encuentran entre ambos países. “Al expulsar a los migrantes y repatriarlos lejos de la región fronteriza, se previenen nuevos intentos de cruce ilegal, se reduce la actividad ilícita transfronteriza”, detalló la embajada.

Según la representación, esto también ayudará a los agentes de seguridad tanto de México como de Estados Unidos se puedan enfocar en otros asuntos y no en frenar a los migrantes. “Se permite a nuestras fuerzas del orden aprovechar todos los recursos para evitar que criminales y contrabando peligroso entren en nuestro país y comunidades”.

La embajada consideró que esto ayudará especialmente a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés).

CBP resalta baja de 85% en detención de migrantes en primeros 10 días de Trump

“Remover a los migrantes ilegales de la región fronteriza alivia la carga de los dedicados agentes de la Patrulla Fronteriza y oficiales de CBP que trabajan arduamente para obtener el control operativo de la frontera”, insistió.

Asimismo, la sede diplomática recordó que la administración Trump sumó tanto el Departamento de Justicia como al de Seguridad Nacional y agentes del Departamento de Estado a la tarea de frenar los flujos migratorios, “para garantizar que los migrantes ilegales sean arrestados, procesados cuando sea necesario y expulsados lejos de la frontera entre EU y México”.

Finalmente, la embajada reiteró su mensaje a las personas que piensen en hacer el viaje y entrar a Estados Unidos de forma irregular.

“Entrar ilegalmente no es un proceso de prueba y error. Ser deportado es definitivo: no te daremos la oportunidad de intentarlo otro día o en unas horas”, sentenció.

De a 5 mil por semana: Donald Trump dispara la detención de migrantes en solo 15 días

Desde su campaña, el presidente Trump mantuvo un fuerte discurso en contra de los migrantes irregulares. Una parte importante de su plan es el llevar a cabo deportaciones masivas de personas. Por ello incrementó el número de agentes federales dedicados a la detención de migrantes indocumentados.

En un inicio, el presidente Trump sostuvo que se enfocaría en aquellos migrantes que tienen antecedentes penales. Sin embargo, en los primeros días de su segundo periodo quedó claro que cualquier persona sería expulsada.

Con información de El Financiero

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes